Persona
Vañó Silvestre, Rafael (1920-)
1920
Juez e historiador español. Estudió Derecho, dedicándose al mundo de la judicatura. En 1946 ingresó en el cuerpo de fiscales municipales, y dos años más tarde en el cuerpo de jueces comarcales. Su afición al estudio de la Historia se manifestó en diversas publicaciones, colaborando especialmente con el Instituto de Estudios Giennenses. En 1967 había sido nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Algunos de los estudios que realizaron eran sobre arqueología y otros muchos sobre arte y urbanismo, referidos especialmente a Úbeda y a Baeza. Fue también delegado de la Dirección General de Bellas Artes en Úbeda, lo que le obligaba a velar por la conservación del patrimonio artístico. En 1964 recogió en el juzgado los restos arqueológicos pertenecientes a un monumento funerario romano que aparecieron en el yacimiento de Salaria. Participó también en diversas investigaciones arqueológicas, como el descubrimiento del oratorio rupestre visigodo de Valdecanales, de la necrópolis argárica El Alcázar; de Úbeda, y del yacimiento romano de Santotolino de Úbeda. Su interés en la conservación del patrimonio arqueológico y artístico local hizo posible la consecución para Úbeda de un museo arqueológico, que se preocupó en fundar. Rafael Vañó Silvestre fue nombrado director y realizó la instalación museográfica, aportando su colección arqueológica particular.