Persona
Colchero Rozas, Fernando (1934-2003)
Madrid (España) 1934 - México 2003
Médio ortopedista y profesor universitario español, exiliado en México tras la Guerra Civil Española.
Nació en Madrid en 1934. Hijo del médico Francisco Colchero Arrubarrena y de María Rozas Espiñeira, hermano de Carlos Colchero Rozas.
Llegó exiliado a México en 1942, viajando a bordo del vapor Nyassa junto a su madre María Rozas Espineira. Una vez instalado en México cursó estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente, se especializó en Ortopedia y Traumatología Ortopedista. Trabajó en el hospital de Tlatelolco y en el hospital de ortopedia Magdalena de las Salinas (México D.F.) donde creó el "Servicio de Infecciones Óseas".
Dedicó gran parte de su vida a la educación e investigación. Centró su labor investigadora en el campo de la osteomielitis, enfermedad que él mismo padeció desde pequeño, y la escarificación. Se especializó en la implantación del clavo intramedular fijo al hueso por pernos llamado "clavo Colchero", invento patentado por él en 1999. Durante su trayectoria profesional colaboró con varias instituciones de diferentes países europeos. En Montpellier (Francia) trabajó junto al profesor Jacques Vidal durante dos años. Asimismo, impartió cursos en México y en el extranjero, participando en congresos y colaborado con numerosas revistas médicas llegando a contar con varias publicaciones. En 1984, junto a varios colegas publicó el artículo: La Escrificación en el tratamiento de las infecciones de huesos, en la Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social y fue autor del libro: Tratamiento integral del paciente con infección ósea (1990). Es el padre de la actriz y escritora mexicana Ana Colchero Aragonés. Murió en México en 2003.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Descripción: Expedición marítima que llegó al puerto de Veracruz (México) el 22 de mayo de 1942
Fecha del evento: 1942-05-22
Lugar asociado a la fecha:
Mediagraphic. (2003)
Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES