Institución - Prisión Celular de Barcelona

Prisión Celular de Barcelona

Identificación

Tipo:

Institución

Forma autorizada:

Prisión Celular de BarcelonaOtras formas

Fechas de Existencia:

desde 1904 hasta 2017

Historia:

La Prisión celular de Barcelona, conocida habitaulmente como la Modelo, fue una cárcel construida en el Ensanche de Barcelona, siguiendo el modelo panóptico de Bentham. La cárcel fue diseñada de tal manera que prevía el aislamiento de cada interno en su celda individual con el objeto de acelerar la rehabilitación del preso, evitando las malas influencias. Por este motivo, la denominación era de celular.

Fue inaugurada en 1904 y pronto recibió el ingreso de los detendios por la Semana Trágica de 1909, los detenidos y condenados por la represión del movimiento obrero durante los años dictadura de Primo de Rivera y sus años previos. La Generalitat de Catalunya asumió su gestión durante la Segunda República. Durante la Guerra Civil no abandó su función, ingresando en ella numeros personas sospechosas o condenadas en firme por formar parte de la quinta columna. Con la dictadura de Franco, la Modelo se convirtió en el simbolo de la represión, junto con el castillo de Montjuic.

Relaciones

Relaciones de identidad alternativa :

Reventós, Joan (1927-2004)

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.