Institución
Plaza & Janés Editores (Barcelona, España)Otras formas
desde 1959-08-15 hasta existente actualmente
Editorial española.
El editor Germán Plaza Pedraz compró en 1959 la editorial de José Janés Olivé, fallecido ese mismo año, y la fusionó con las suyas, Ediciones Germán Plaza y Cliper, constituyendo, junto a sus hijos Germán, Carlos y Guadalupe Plaza de Diego, el 5 de agosto de ese mismo año una nueva casa editorial: Plaza & Janés Editores. Se especializó, como sus predecesoras, en la edición de obras literarias y otras de divulgación científica, cultural, política, temas de actualidad... Gran parte de su éxito se debió a la dirección literaria de Enrique Badosa (1927-2021).
Además de las colecciones heredadas de las editoriales precedentes, entre las nuevas destacan especialmente 'Reno', con más de 500 volúmenes, 'Hipocampo', 'Rotativa', 'Novelistas del Día', Selecciones de Poesía Española', 'Selecciones de Poesía Universal', 'Enciclopedia Horizonte', 'Tribuna' u 'Otros Mundos'.
En 1977 los herederos de Germán Plaza vendieron un 40% de las acciones de la editorial al Grupo Bertelsmann -empresa multinacional de medios comunicación-, que se haría con el 100% en 1984. En 2001 fue absorbida por Random House Mondadori y desde 2013 forma parte del grupo editorial Penguin Random House, quien en 2014 donó su archivo a la Biblioteca de Catalunya.
Llanas, Manuel. L'edició a Catalunya: el segle XX (els darrers trenta anys). Barcelona: Gremi d'Editors de Catalunya. 2007.
Llanas, Manuel. L'edició a Catalunya el segle XX (1939-1975). Barcelona: Gremi d'Editors de Catalunya. 2006. (História de l'Edició a Catalunya).
Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI): Entrevista a Enrique Badosa (Plaza y Janés)