Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España

Persona - Gil-Roldán, Ramón (1881-1940)

Gil-Roldán, Ramón (1881-1940)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Gil-Roldán, Ramón (1881-1940)Otras formas

Fechas de existencia:

Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, España)  1881-02-28 - Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, España)  1940

Historia:

Abogado, escritor, periodista y político español.

Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1881. Hijo de Ramón Gil-Roldán y de Mariana Martín; hermana de Carmen, entre otros.

Licenciado en derecho en 1906 por la Universidad de Sevilla. Además, fue maestro nacional y Catedrático de Derecho Romano e Historia del Derecho en la Universidad de La Laguna. En lo político destacó por sus ideas republicanas y su defensa de la autonomía para Canarias. Estaba afiliado al Partido Republicano Radical y fue elegido diputado a Cortes en 1931 por Santa Cruz de Tenerife. También fue presidente de la Junta de Obras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife (1931-1933) y de la Mancomunidad Interinsular de Cabildos. Poeta, fue autor de la letra del Himno a Canarias, de 1915. Falleció en su ciudad natal en 1940.

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Abogados

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Diputados

actividad:

Periodistas

actividad:

Políticos

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Catedráticos

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, España) en 1881-02-28

Lugar de Defunción:

Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, España) en 1940

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

es un/es una:

Canarios

Relaciones

Relaciones familiares :

González Gil-Roldán, Alfredo (1908-?)  - Colateral (Es tio/a de)

González Gil-Roldán, Ángel (1907-?)  - Colateral (Es tio/a de)

González Gil-Roldán, José (1910-1993)  - Colateral (Es tio/a de)

Enlaces Externos

Biografía virtual:

CanariWiki

Catálogo de Autoridades:

VIAF

Fichero de Autoridades:

Biblioteca Nacional de España

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • Centro Documental de la Memoria Histórica  (1)