Persona
Bárcena Valdivieso, Pedro (1768-1836)Otras formas
Berodia (Cabrales, Asturias, España) 1768 - Oviedo (Asturias, España) 1836-11-19
Hijo de Manuel Antonio de la Bárcena y de María Teresa Valdivieso.
Ingresó en 1788 en el regimiento provincial de Oviedo. Al comenzar la guerra contra la Convención, fue destinado al ejército de los Pirineos Occidentales. Finalizada la guerra, recibió el grado de capitán.
El 20 de abril de 1801, obtuvo licencia para contraer matrimonio con Ildegarda Ponte Díaz, casándose en San Martín de Tiobre, el 25 de mayo siguiente.
Al iniciarse la Guerra de la Independencia, la Junta de Asturias le concedió el grado de coronel y el nombramiento de sargento mayor del recién creado regimiento de Infiesto y seguidamente le promovió a teniente coronel del regimiento de Candás y Luanco y el de coronel de ese regimiento, el 25 de julio, con el que se incoporó al ejército de la Izquierda. Firmada la paz, se retiró con sus divisiones a Guipúzcoa, en donde permaneció hasta el 3 de enero de 1815, que se le dio destino de cuartel en Asturias.
Con ocasión de la boda de Fernando VII con la infanta María Isabel de Portugal, fue ascendido a teniente general, en la promoción del 14 de octubre de 1816. Permaneció en situación de cuartel en Asturias, hasta que en 1818, se le dio el mando de la costa del Principado, en previsión de un posible desembarco de liberales mandados por el general Mariano Renovales, desde Inglaterra.
Al proclamarse la Constitución en 1820, fue nombrado capitán general de Galicia, cargo que ocupó hasta noviembre, en que se le encomendó la Inspección General de Milicias, que llevó hasta 1823. Fue durante unos días secretario de guerra, desde el 30 de abril hasta el 2 de junio de 1823.
Tras el restablecimiento de Fernando VII, permaneció de cuartel en Asturias, siendo purificado el 10 de mayo de 1826; recibió el cargo de presidente de la revisión de quintos en el partido de Luarca.
El 11 de abril de 1829 le fue concedida la Gran Cruz de San Hermenegildo.
Durante la regencia de María Cristina, fue, en 1835, nombrado consejero de estado honorario, aunque permaneció retirado en Asturias.
Fecha del evento: 1820 - 1823
Gil Novales, Alberto. Diccionario biográfico de España (1808-1833): de los orígenes del liberalismo a la reacción absolutista. [Versión en línea]. Alberto Gil Novales. Madrid: Fundación Mapfre. 3 v. (3406 p.). 978-84-9844-236-6.