Encarnacion Cabré
Person - Cabré Herreros, Encarnación (1911-2005)

Cabré Herreros, Encarnación (1911-2005)

Identification

Type:

Person

Preferred form:

Cabré Herreros, Encarnación (1911-2005)Other forms

Fechas de existencia:

Madrid (España)  1911-03-21 - Madrid (España)  2005-03-18

History:

Pionera arqueóloga española. Fue la primera mujer en España que se formó para dedicarse a la arqueología.

El ambiente familiar y la profesión de su padre, el arqueólogo Juan Cabré, despertaron su precoz vocación por la arqueología. Cursó estudios secundarios en el madrileño Instituto Cardenal Cisneros. Ingresó en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en Filosofía y Letras (1928-1932). A continuación, realizó los cursos de doctorado (1932-1933), en el año en el que participa como estudiante en el Crucero Universitario por el Mediterráneo de 1933. Obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) para realizar cursos de Prehistoria y Etnografía en las universidades de Berlín y Hamburgo (1934-1935).

Continuó su formación con una beca en el Centro de Estudios Históricos (CEH) para finalizar su tesis doctoral (1937-1939).

Será profesora ayudante en el Departamento de Arte (1933-1934) de la Universidad madrileña y profesora del Instituto-Escuela de Madrid. Tras su estancia en el extranjero, regresó a la docencia universitaria como profesora-encargada del Curso elemental de Historia del Arte Griego y Romano (1935-1936).

Desde su época de formación universitaria y hasta el inicio de la guerra colaboró con su padre en las excavaciones que éste llevo a cabo en los yacimientos más emblemáticos de la arqueología peninsular.

Durante la Guerra Civil y junto a su padre, que no quiso ser evacuado a Valencia, participó en la salvaguarda del patrimonio artístico, en concreto inventariando los fondos del Museo Cerralbo.

Finalizada la contienda abandonó temporalmente su carrera y se casó con Francisco Morán, con el que tuvo ocho hijos. La muerte de su padre en 1947 influyó en su vuelta a la arqueología para mantener vivo su recuerdo, publicando trabajos en diversas revistas y congresos (1949-1959).

En los años 70 retomó sus estudios que ya no abandonará hasta el final de su vida.

A su muerte, la familia Cabré legó el archivo documental de ella y el de su padre a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en los años 2006 y 2014.

Crucero Universitario por el Mediterráneo, 1933

Date of the event: 1933-06-01 - 1933-07-31

 
Guerra Civil Española, 1936-1939

Date of the event: 1936 - 1939

 

Context:

Investigó en el Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid en 1936 consultando la documentación de la Sección de Clero.

Occupations

Profesión (Es realizada por):

Arqueólogos

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Investigadoras

Places

Lugar de Nacimiento:

Madrid (España) in 1911-03-21

Lugar de Defunción:

Madrid (España) in 2005-03-18

Subjects

sexo:

Mujer

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Protección del Patrimonio Histórico

Nacionalidad:

Españoles

Related Authorities

Archivo Histórico Nacional (Madrid, España)  ( Es cliente de )

Associative relations :

Instituto Cardenal Cisneros (Madrid, España, 1845-)  ( Es miembro de )

Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (España)  ( Es titular de/ es beneficiario de/ es el presidente de )

Family relationships :

Morán Samaniego, Francisco (1901-1984)  - Marriage (Esta casado/a con)

Cabré Aguiló, Juan (1882-1947)  - Descendant (Es hijo/a de)

See ancestors

Documents

Producer of:

  • No Units of Description associated.