Institución
Asociación de Pintores y Escultores (Madrid, España)Otras formas
1910-04-15
Asociación española creada el 15 de abril de 1910 por el pintor Eduardo Chicharro, el escultor Miguel Blay y Cecilio Pla en el seno de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, con el objetivo de organizar actividades culturales, exposiciones, concursos y premios, y fomentar el talento en ámbito de la pintura y la escultura. Junto a esta corporación se creó la "Gaceta de Bellas Artes" como su medio de comunicación.
Siendo presiente Joaquín Sorolla, la Real Orden del 10 de junio de 1912 declaró a la asociación "de Utilidad Pública, con carácter Benéfica y Honores de Corporación Oficial".
El primer acto transcendental de la asociación fue la organización, entre el 14 y el 21 de mayo de 1918, del I Congreso de Bellas Artes, al que acudieron, además de sus miembros, los representantes de centros docentes y organismos artísticos como la Sociedad Española de Amigos del Arte, el Ateneo, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela de Artes Gráficas, la Escuela de Artes y Oficios, el Colegio de Arquitectos, el Museo de Artes Industriales y el Mueso de Arte Nacional y Moderno. Dos años más tarde, en 1920 se celebró la exposición del I Salón de Otoño, convirtiéndose desde entonces en uno de los certámenes artísticos más importantes de España.
Actualmente, la asociación es un órgano consultivo en cuestiones artísticas, aconsejando en la designación del personal docente en centros artísticos, elaborando informes sobre proyectos de ley, actuando como jurado en premios y formando parte órganos dedicados a la adquisición de obras de arte. También otorga importantes premios como el Premio Extraordinario "Reina Sofía", la Medalla de Acuarela "Espina y Capo", la Medalla de Pintura "Eduardo Chicharro", la Medalla de Escultura "Mateo Inurria", el Premio de Escultura "Leonardo Martínez Bueno" y la Medalla "Antonio Casero".