Persona
Strauss, Johann (1825-1899)Formas paralelas (otros idiomas) Otras formas
Viena (Austria) 1825-10-25 - Viena (Austria) 1899-06-03
Compositor, director de orquesta y violinista austríaco.
Nació en Viena el 25 de octubre de 1825 y falleció el 3 de junio de 1899 en la misma ciudad. Fue el primer hijo del compositor Johann Strauss y de Maria Anna Streim, y hermano de los compositores Josef y Eduard Strauss. Johann es el más famoso de la familia Strauss. Fue conocido en vida como "el rey del vals". Para distinguirlo de su padre, también se le conoce como Johann Strauss (hijo).
Asistió de niño a la Grundschule vienesa, en Leopoldstad, y a partir de 1837 al Schotten-Gymnasium, junto con su hermano Josef, donde recibieron lecciones de piano de Wenzel Plachy y de violín de Franz Amon, violinista principal de la orquesta Strauss. Desde 1839 cantó como niño de coro en la iglesia de St. Leopold y recibió clases del compositor Joseph Drechsler. También asistió al Polytechnikum de Viena.
Su padre abandonó la familia y Johann tuvo que ganarse la vida, desde 1844, tocando en cafés como el Casino Dommayer. Desde entonces, fue adquiriendo notoriedad y creó su propia orquesta que fusionó con la de su padre, después de la muerte de éste en 1849.
Desde 1856 realizó varias giras por Rusia, donde tuvo una historia de amor con la compositora rusa Olga Smirnitskaja, Europa y América del Norte. A pesar de sus simpatías por los movimientos insurreccionales, en 1863 el emperador Francisco José I le nombró Kaiserlich und Königlich Hofballmusikdirektor. Dirigió todos los bailes de la corte hasta 1871. Durante este tiempo, Strauss sólo compuso música de baile, lo que estableció su reputación como "rey del vals".
En 1867 terminó su pieza más famosa, el vals Donauwalzer ("Sobre el hermoso Danubio azul"), que más tarde se hizo mundialmente famoso y que ahora se considera el himno no oficial de Viena y Austria. Su hermano Josef participó en la dirección de la Orquesta Strauss a partir de 1853 y, desde 1861, su otro hermano Eduard, que entonces tenía 25 años, se unió oficialmente como director adjunto de ésta, que dirigió junto con Josef hasta 1870.
El compositor Jacques Offenbach le animó a componer operetas. Así, el 10 de febrero de 1871, estrenó en el Theatre an der Wien "Indigo und die 40 Räube". El 5 de abril de 1874, también en este teatro, dio a conocer su opereta más exitosa y probablemente más conocida Die Fledermaus. Siguieron otros estrenos, como Der lustige Krieg (1881) y Eine Nacht in Venedig (1883). Strauss se convirtió en la figura central de la época dorada de la opereta vienesa.
Se casó en tres ocasiones, aunque no tuvo descendencia. En 1862 con la cantante Jetty Treffz; una vez viudo, en 1878 con la actriz Angelika Dittrich; después de separarse de ésta, se casó nuevamente en 1887 con Adele Deutsch, para lo que tuvieron que hacerse ciudadanos del ducado Sajonia-Coburgo y Gotha.
Johann Strauss murió, como alemán y como ciudadano de Coburgo, como lo era desde 1887, el 3 de junio de 1899 a la edad de 73 años, a causa de una neumonía, en Viena.
Por la brillantez de su instrumentación, sus obras fueron elogiadas incluso por autores como Johannes Brahms, Antón Rubinstein y Giuseppe Verdi, entre otros. Strauss compuso una ópera (Ritter Pázmán, 1892), quince operetas (además de las reseñadas, destaca Der Zigeunerbaron, 1885), un ballet (Aschenbrödel, 1899), y alrededor de quinientos valses, polcas, marchas y cuadrillas.
En 1888 compuso y editó "Spanischer Marsch", op. 433, dedicada a la reina regente María Cristina.