Persona
Guzmán Izquierdo, Julio (1893-1971)
Mota del Cuervo (Cuenca, España) 1893-11-04 - 1971-12-03
Maestro nacional y ferroviario español, exiliado tras la Guerra Civil.
Nació en Mota del Cuervo (Cuenca) en 1893. Acabó magisterio en la Escuela Normal de Zaragoza en 1917, aunque no ejerció la carrera. Trabajó como jefe de la Estación en la Compañía Ferroviaria MZA y estuvo destinado en Madrid, Zaragoza, Sevilla y Puertollano. Era representante de esa zona ferroviaria en el Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT, siendo delegado por la misma a los Congresos de 1926 y 1928; también representó al Sindicato Nacional Ferroviario en el XVII Congreso de la UGT en 1932. Estaba afiliado a la Agrupación Socialista de Puertollano y fue elegido concejal del ayuntamiento en las elecciones municipales de abril de 1931, ejerciendo como teniente de alcalde. Perteneció al Comité Revolucionario de Puertollano durante la revolución de octubre de 1934 por lo que fue condenado en Consejo de Guerra en Ciudad Real, permaneciendo en prisión hasta febrero de 1936, en que salió en libertad con la amnistía tras el triunfo del Frente Popular. Durante la Guerra Civil presidió el Consejo Obrero Ferroviario de MZA, fue secretario de la Junta de Defensa de Extremadura, perteneció al Estado Mayor de la Dirección General de Ferrocarriles, fue delegado del Ministerio de la Guerra para la evacuación de material de Ciudad Real, comisario de Batallón, capitán de Ingenieros en los ejércitos de Andalucía y Extremadura y jefe del Servicio de Investigación Militar (SIM) del arma de Ingenieros. Tras el final de la contienda se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou en febrero de 1939. Residió en París y Melun hasta que embarcó en el vapor Ipanema en el puerto de Pauillac rumbo a México, llegando al puerto de Veracruz el 7 de julio de 1939. Recibió subsidio de las organizaciones de ayuda a los republicanos españoles. Falleció en México DF en 1971 a los 78 años de edad.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Fecha del evento: 1939-07-07
Lugar asociado a la fecha: