Persona - Cortázar, Juan Manuel (1748-?)

Cortázar, Juan Manuel (1748-?)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Cortázar, Juan Manuel (1748-?)

Fechas de existencia:

1748-06-02

Historia:

CORTAZAR, Juan Manuel; abogado de los Reales Consejos; vecino de Briviesca (Burgos).

Nació en Calzada de Bureba (Fuentebureba, Burgos), 2 de junio de 1748.

Casó con Antonia Vicenta Leal de Ibarra; hija de Pedro Leal de Ibarra y de María Antonia de Echauren, en Briviesca, el 7 de febrero de 1773.

Hijos: Ambrosio (tomó bautismo el 10 de diciembre de 1774) y Francisco (tomó bautismo el 5 de abril de 1777). Naturales de Briviesca.

Pruebas de nobleza: padrones de Calzada de Bureba: hijodalgo en1767.

Inicia juicio 14 de octubre de 1778; Real Provisión de un mismo acuerdo de 9 de marzo de 1779.

Evento

Descripción:

Fecha del evento: 1773-02-07

Lugar asociado a la fecha: Briviesca (Burgos, España)

 

Estructura interna-Genealogía:

Padre: Manuel de Cortázar, vecino de Fuentebureba.

Nació en Fuentebureba, 4 de noviembre de 1720.

Casó con Anastasia, Mijangas, hija de Gaspar de Mijangas y de María de las Heras, en La Calzada de Bureba, el 24 de febrero de 1738.

Pruebas de nobleza: padrones de Fuentebureba: hijodalgo en 1732, 34 y 37. Padrones de Calzada de Bureba: hijodalgo en 1767 y 69. Alcalde ordinario en 1753, 58, 59, 62, 64 y 65. Regidor en 1756. Procurador síndico general en 1767 y 49. Tesorero general en 1747.

Abuelo: Andrés de Cortázar, vecinos de Fuentebureba; hijo de Diego de Cortázar y de Ana Pinedo; nieto de Marcos de Cortázar y de María Ortiz de Vitoria.

Nació en Fuentebureba, 30 de noviembre de 1681.

Casó con María Barrio, hija de Domingo de Barrio y de Juana de .Quintana, en Fuentebureba, el 4 de febrero de 1704.

Pruebas de nobleza: padrones de Fuentebureba: hijodalgo en 1722, 31, 32, 34, 37, 44 y 47. Diputado de la cuadrilla en 1716.

Ocupaciones

Lugares

Lugar de Residencia:

Briviesca (Burgos, España)

Lugar de Nacimiento:

Calzada de Bureba (Fuentebureba, Burgos, España) en 1748-06-02

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Condición social:

Hidalgos

Fuentes

CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VII  Ceballos - Cuesta.

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.