Persona
Cardús Llanas, José (1908-1982)Otras formas
Huesca (España) 1908-10-19 - Barbastro (Huesca, España) 1982-08-07
G inecólogo español.
Hijo de José Cardús Luna, ingeniero del Cuerpo de Geógrafos, y de María patrocinio Llanas Aguilanedo, nació en Huesca en 1 908 . A muy temprana edad quedó huérfano, siendo criado por sus abuelos maternos, que tenían una farmacia. Estudió en Huesca y Zaragoza, en donde obtuvo la licenciatura en Medicina. Completó su formación en diversos centros universitarios europeos. En el verano de 1934 viajó a Friburgo para especializarse en ginecología. Durante su estancia fue testigo directo del ascenso de Adolf Hitler al poder y del surgimiento del Tercer Reich. Con el objetivo de compartir sus impresiones sobre este acontecimiento, escribió más de cien artículos sobre la situación en Alemania, que fueron publicados en el diario La Tierra entre 1934 y 1936. Al estallar la Guerra civil regresó a Huesca y fue asimilado como alférez y luego teniente médico, cesando como tal en julio de 1939.
Finalizada la contienda bélica, se dedicó plenamente a su carrera como obstetricia y ginecólogo tanto en la capital hoscense, en donde abrió a lo largo de los años varias clínicas y ocupó desde 1941 la plaza de jefe del centro de Toco-ginecología de la Beneficencia Provincial, como en Barbastro. Publicó numerosos libros sobre el particular, destacando especialmente Higiene del embarazo (1945), que alcanzó numerosas ediciones, pero también escribió libros y artículos en periodicos y revistas sobre historia, turismo y antropología, entre los que sobresale la monumental obra publicada por el Heraldo de Aragón, Turismo altoaragonés . En 1973 fue nombrado académico correspondiente por Huesca en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.
Falleció en Barbastro en 1982 .
Fecha del evento: 1936 - 1939
Cultura de Aragón: Un altoaragonés en los primeros años de la Alemania nazi