Persona
Sayers, Dorothy Leigh (1893-1957)Otras formas
Oxford (Inglaterra, Reino Unido) 1893 - 1957
Escritora, traductora, novelista y poeta inglesa.
Dorothy Sayers nació en la ciudad de Oxford en 1893, su padre fue un clérigo protestante. Asistió al colegio Godolphin School de Salisbury, entre 1909-1911 y desde 1912 estuvo estudiando hasta 1915 en el Somersville College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo la licenciatura en Lenguas Modernas. Su vida privada es poco conocida, pues era muy reservada con su intimidad, ejemplo de ello, fue el hijo ilegitimo que dio en adopción, fruto de la aventura con un hombre casado, sin que nadie se enterase de dicho suceso. Asimismo, estuvo casada con Oswald Arthur Fleming desde 1926 hasta la muerte de su esposo en 1950, Dorothy Sayers tuvo que encargarse y mantener económicamente a su marido debido a los problemas que tenía con el alcohol.
En cuanto a su vida profesional, antes de dedicarse enteramente a escribir, desarrolló varios oficios como el de maestra, lectora de una editorial y agente de publicidad, puesto que desempeño durante diez años y cuya experiencia aprovecho para su novela "Murder Must Advertise". Desde 1931 se centro en escribir novelas de misterio, aunque también escribió poesía y obras teatrales, el éxito lo obtuvo con las novelas negra. Destacando las obras "Whose Body?", donde desarrollo al famoso personaje Lord Peter Wimsey, "Clouds of Witness", "Unnatural Death"," The Unpleasantness at the Bellona Club", " Strong Poison", "The Five Red Herrings", "Have His Carcase", "Murder Must advertise", "The Nine Tailors" o "The secrets of Oxford". Asimismo, perteneció a la sociedad literaria Detection Club, siendo su presidenta desde 1949 hasta su muerte. No solamente escribió novelas sobre detectives, también escribió guiones para la BBC y tradujo "La Divina Comedia de Dante", al inglés obra que dejo incompleta por su muerte en 1957, muriendo en la ciudad de Witham (Essex, Inglaterra).
AGA,21,07075,006
Revista Cultural La Soga:Dorothy L. Sayers: una señora bien rara