Persona - Vélez de Guevara, Luis (1579-1644)

Vélez de Guevara, Luis (1579-1644)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Vélez de Guevara, Luis (1579-1644)Otras formas

Fechas de existencia:

Écija (Sevilla, España)  1579-08-01 - Madrid (España)  1644-11-10 (Es fecha de bautismo)

Historia:

Dramaturgo y literato español. Hijo de Diego Vélez de Dueñas y Francisca Negrete de Santander.

Estudió en la Universidad de Osuna, donde se graduó como bachiller en Artes en 1596. Para poder llevar a cabo sus estudios tuvo que ser exento del pago de costas por su falta de recursos económicos. Después, entró al servicio del arzobispo de Sevilla, don Rodrigo de Castro. Como miembro de su séquito estuvo presente en la celebración de los esponsales entre Felipe III y Margarita de Austria en Valencia. Este puesto le abrió las puertas al mundo social de la Corte y pudo trabar relación y amistad con otros poetas como fue el caso de Lope de Vega. A la muerte del arzobispo, marchó a Italia y estuvo bajo el servicio del conde de Fuentes, gobernador del Milanesado. En 1602, regresó a España y tras un paso breve por Sevilla se trasladó hasta Valladolid, donde estaba ala Corte, a la que acompañaría a Madrid en 1606. En estos años, comienza su carrera literaria con la publicación de algunos sonetos en los prolegómenos de otras obras.

Fue servidor de Diego Gómez de Sandoval, hijo del duque de Lerma y conde de Saldaña, en la función de secretario. También fue criado de Juan Téllez de Girón, marqués de Peñafiel y el IV duque de Osuna. Al inicio del reinado de Felipe IV fue mandado a servir a Flandes. A us regreso, fue logrando el favor del nuevo valido y obtuvo una serie de cargos palatinos: ujier de cámara del príncipe de gales durante su estancia en Madrid, mayordomo del archiduque Carlos de Austria y, finalmente, ujier de cámara del rey a partir de 1625.

Cultivó la literatura burlesca y fue un hábil creador de las comedias "de repente" con múltiples juegos de ingenio. Presidió varias Academias Burlescas ante los soberanos. Su obra más conocida es El diablo cojuelo.

Contrajo matrimonio en tres ocasiones: con Úrsula Ramisi Bravo (en 1608), Ana María del Valle (1618) y María López de Palacios (1626). Tuvo varios hijos fruto de dichos matrimonio; es de destacar su hijo Juan, destacado dramaturgo.

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Écija (Sevilla, España) en 1579-08-01

Lugar de Defunción:

Madrid (España) en 1644-11-10

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Castro Osorio, Rodrigo de (1523-1600)  ( Es aprendiz (de un oficio) de/ es alumno de/ trabaja con )

Relaciones asociativas :

Gómez de Sandoval Rojas, Diego (ca.1587-1632)  ( Es aprendiz (de un oficio) de/ es alumno de/ trabaja con )

Téllez-Girón Enríquez de Ribera, Juan (1597-1656)  ( Es aprendiz (de un oficio) de/ es alumno de/ trabaja con )

Universidad de Osuna (Sevilla, España)  ( Es miembro de )

Vega, Lope de (1562-1635)  ( Es colega/ amigo de )

Enlaces Externos

Biografía Virtual:

Portal Historia Hispánica. RAH

Fichero de autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.