Persona
Pujiula, Jaime (1869-1958)Otras formas
Besalú (Girona, España) 1869-08-22 - Barcelona (España) 1958-12-15
Jesuita y biólogo español. Ingresó en 1887 en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Veruela, cursó estudios de Filosofía en Tortosa. En el periodo de 1893 a 1895 completó su formación con estudios en Ciencias Naturales en Exaten y Valkenburg (Holanda); a su regreso a España enseñó Historia Natural en el Colegio de los Jesuitas de San José de Valencia. Posteriormente, continuó sus estudios eclesiásticos en Tortosa y en 1905 se ordenó sacerdote.
En 1906 se trasladó a la Universidad de Innsbruck, donde se formó en Zoología con el profesor Heider y en Botánica con Heinricher. Después pasó al Instituto Embriológico de Viena, donde realizó su tesis doctoral, dirigida por Weisner, en la que demostró el origen de ciertas células placentarias. Después visitaría la Estación Zoológica de Trieste. De vuelta a España ejerció la docencia en Biología en el Colegio de la Compañía de Jesús en Tortosa. Más tarde lideró el Instituto Biológico de Sarriá.
Entre sus publicaciones podemos citar Citología. Parte teórica (1914), Histología, embriología y anatomía microscópica vegetales, o sea los tejidos vegetales, sus orígenes y relaciones (1922), Manual completo de biología moderna, macro y microscópica.
Presidió la Institución Catalana de Historia Natural, e igualmente fue miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, del Instituto de España. Recibió varias condecoraciones: la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, y también fue nombrado socio honorario del Instituto Médico Valenciano.
Teixidó Gómez, Francisco. ( ) . El jesuita Jaime Pujiula Dilmé, científico clave de la investigación biológica barcelonesa. En: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. vol. 33, nº 72. 355-380.