Persona
Pérez de Hita, Ginés (ca.1537-ca.1619)Otras formas
desconocida
Escritor, soldado y cronista español.
Son varias las lagunas sobre su biografía, si bien es cierto que, a partir de diversas fuentes, se han podido reconstruir algunos datos fundamentales. Hijo de Pedro Fernández Lachica, se sabe que estuvo casado con Isabel Botía. En 1560 se instaló en Lorca donde trabajó como asrtesano zapatero. Llegó a ser veedor del gremio y participó de la vida local. En este sentido, cabe destacar, por ejemplo, su participación en las invenciones y creaciones literarias en torno a la fiesta del Corpus Christi. Esa faceta literaria le va a llevar a cultivar el género poético. Se conoce por ejemplo, su intento de poema épico sobre la historia de Troya. Pero sin duda, el hecho que más va a marcar su creación literaria va a ser su vivencia de la Guerra de las Alpujarras. Ginés participó directamente de esos hechos como soldado dentro de la bandería del marqués de los Vélez. Fruto de esa experiencia es su obra más conocida y publicada en Zaragoza en 1595, Historia de los bandos de Zegríes y Abencerrajes. En 1596 sale a la luz su poema La guerra de Troya y, dos años después se documenta la venta de los derechos de autor para una Segunda parte de las guerras civiles de Granada, donde se autodenomina cronista. La obra se publicó hacia 1619.