Persona - Mur Estevan, Guillermo (1900-1984)

Mur Estevan, Guillermo (1900-1984)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Mur Estevan, Guillermo (1900-1984)Otras formas

Fechas de existencia:

Zaragoza (España)  1900-01-10 - Pamplona (Navarra, España)  1984-01-09

Historia:

Catedrático de instituto y político español.

Hijo de José Mur Ainsa (1870-1957), catedrático de Ciencias Exactas, y de Mercedes Estevan Membrado, hermano de Nieves, José María, Antonio y Julia Mur Estevan, nació en Zaragoza en 1900.

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona (1922), cursó las asignaturas del grado de doctor en Ciencias Físicas en la Universidad Central de Madrid.

Entre 1922 y 1930 ejerció como auxiliar interino y ayudante numerario en la Escuela General y Técnica 'Victoria Eugenia' de Melilla. Durante esta etapa, además de servir en el Cuerpo de Ingenieros en el Ejército de África -era suboficial de complemento del cuarto Regimiento de Zapadores Minadores-, fue vicepresidente del Melilla Futbol Club, encargado del Observatorio Metereologico, Socio de honor del Centro Cultural Melillense, Delegado de la Editorial Ibero-Americana y teniente de Alcalde y concejal de dicha ciudad.

En 1930 se trasladó a Barcelona, en donde consiguió una plaza de profesor auxiliar temporal en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona, para después impartir clases en el Instituto Maragall durante el curso 1931-1932. Este último año obtuvo por oposición el puesto de catedrático numerario de fisica y quimica del Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Soria.

Siendo profesor en Melilla había solicitado en dos ocasiones una pensión a la Junta de Ampliación de Estudios para estudiar en el extranjero. En 1925 estaba interesado en realizar trabajos de investigación en laboratorios ingleses que le sirvieran de base a la memoria del doctorado, y en 1928 quería asistir al Instituto de Óptica de París con idéntico fin. De nuevo en mayo de 1933 pidió una pensión para estudiar "la metodología de la Física y de la Química en los liceos y centros de enseñanza secundaria de Francia, Bélgica y Suiza". En marzo de 1936 lo intentaria de nuevo, y como las veces anteriores, sin éxito, solicitando estudiar dos meses en Francia y Bélgica la orientación social de la segunda enseñanza.

Durante la Guerra Civil fue cesado en su cargo por el gobierno republicano (agosto de 1936) y promovido al empleo de Teniente provisional auxiliar del Estado Mayor por el bando nacional (noviembre de 1938) y destinado Batallón de Zapadores Minadores núm. 8 (enero de 1939). Terminada la contienda fue rehabilitado en su puesto y nombado director del instituto soriano, siendo confirmado por orden de 30 de abril de 1941.

En febrero de 1942, en virtud de concurso de traslado, ocupó la cátedra de Física y Química del Instituto de Enseñanza Media Ximenez de Rada de Pamplona, del que llegó a ser secretario en varias ocasiones. Diez años más tarde retomó su actividad política y fue elegido concejal del consistorio pamplonica y fue miembro de la Asociación Católica de Propagandistas.

A lo largo de su carrera escribió numerosos artículos de divulgación en medios como El Avisador Numantino, El Pensamiento Aragonés de Zaragoza, La Crónica Semanal y El Popular de Melilla, El Telegrama del Rif, Nueva Política: semanario republicano conservador, entre otras. También escribió artículos sobre pedagogía en la Revista de Institutos y de su especialidad en la Revista del Centro de Estudios Científicos de San Sebastián. Asimismo, dirigió la publicación quincenal Labor. Fue autor de Ejercicios y problemas de física (1936), Estudio cíclico de física y química junto a Julio Monzón González (1942) y Formulario de Física General. Más de 350 fórmulas seleccionadas para el repaso y solución de problemas (1944), destinados al estudio del bachillerato.

Casado con Andrea Gimeno Martínez (1912-2000), tuvo una hija; María Mur Gimeno.

Murió en Pamplona en 1984.

Guerra del Rif, 1911-1927

Fecha del evento: 1911 - 1927

 
Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Catedráticos de Instituto

actividad:

Políticos

Profesión (Es realizada por):

Profesores universitarios

actividad:

Concejales

Lugares

Lugar de Residencia:

Melilla (España)

Lugar de Residencia:

Madrid (España)

Lugar de Residencia:

Barcelona (España)

Lugar de Nacimiento:

Zaragoza (España) en 1900-01-10

Lugar de Defunción:

Pamplona (Navarra, España) en 1984-01-09

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Enlaces Externos

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados: