Persona
Rodríguez Cabrillo, Juan (1497-1543)
Palma del Río (Córdoba, España) 1497 - California (Estados Unidos) 1543
Conquistador y descubridor de California.
De oficio capitán de ribera, en 1514 se enroló en la expedición de Pedro Arias de Ávila. En 1518 llegó a Cuba con Pánfilo de Narváez y un año después se unía a la expedición de exploración y conquista de Hernán Cortés. Tras la derrota de los españoles en la Noche Triste, se encargó, junto a Martín López, de la construcción de trece bergantines que sirvieron para la conquista definitiva de Tenochtitlán. En 1521 se unió a la expedición de Francisco Orozco Tovar para seguir con la conquista de Nueva España y estuvo presente en la fundación de Oaxaca. En 1524 se enroló en la expedición de Pedro de Alvarado y fue uno de los fundadores de la ciudad de Santiago de los Caballeros en Guatemala donde recibió diversas encomiendas y minas que mejoraron su posición económica. Regresó a España donde contrajo matrimonio y tras éste, se dirigió nuevamente a Guatemala donde se instaló y nacieron sus hijos. En esta época se dedicó a la construcción naviera, a la minería y al comercio. Supervisó, a instancias de Pedro de Alvarado, la escuadra que se construyó en Acajutla para cubrir la ruta de la Especiería. Zarpó en 1540 hacia el norte y donde se entrevistó con el virrey Antonio de Mendoza. Éste decidió dividir aquella escuadra, y puso una parte bajo el mando de Ruy López de Villalobos y con destino a las Molucas, y otra, al mando de Juan de Alvarado para explorar las costas septentrionales del Pacífico. Fue finalmente Juan Rodríguez Cabrillo quien asumió esa parte de la flota e inició un viaje de exploración por el litoral californiano, llegando a sobrepasar la bahía de San Francisco y alcanzando el actual estado de Oregón. Falleció en la isla de San Miguel, en California, dejando previamente a Bartolomé Ferrelo al mando de la flota.