Persona
Carrillo de Acuña Toledo, Gómez (?-1530)Formas paralelas (otros idiomas) Otras formas
1457 - 1530-03-17
VI señor de Pinto y II señor de Caracena.
Hijo de Alonso Carrillo de Acuña (ca.1435-1509) y Leonor de Toledo (ca.1430-ca.1479). Su padre hizo documento de cesión a su favor de la villa de Caracena y sus términos el 5 de enero de 1509. Caballero de la orden de Santiago, primer poseedor del mayorazgo de Pinto, que fundó en él su madre Leonor de Toledo. Otorgó testamento el 17-03-1530 ante Antonio Álvarez de Madrid, escribano de Toledo, y se abrió el 17-09-1532 ante Diego García del Peral, escribano de Toledo.
Casado en primeras nupcias con Aldonza Manrique, hija del I conde de Osorno.
Casó en segundas nupcias con Beatriz Sarmiento de Villandrando, hija de los II condes de Salinas. Tuvieron como descendencia a:
1º Alonso Carrillo de Toledo, que sigue la línea.
Y, en terceras nupcias, contrajo matrimonio con María Manrique de Ayala, con quién tuvo a:
2º Gómez Carrillo de Castilla, que no deja sucesión.
3º Pedro Suárez de Castilla, capitán de la guardia del Cardenal Pedro Pacheco, su tío, virrey de Nápoles, y luego allí Capitán de la Infantería Española, y más tarde de La Goleta en Túnez, Alcaide de Manfredonia. Veedor de Castillos del Reino de Nápoles y Maestre de campo de la gente de guerra.
4º Juana de Castilla, casada con Hernando Niño, II señor de la Casa de Tejares e hijo de Rodrigo Niño, señor de Noez, y de Inés de Toledo, señora de los Tejares.
Hijo natural de Gómez Carrillo de Castilla fue:
5º Luis Carrillo de Castilla, que sirvió en el ejercito de Flandes y fue gobernador de Hoogstraeten.
Ostenta también el título de VI Señor de Pinto y fue Caballero de la Orden de Santiago. Casó tres veces: la primera con Aldonza Manrique, hija del I Conde de Osorno; la segunda con Beatriz Sarmiento de Villandrando, hija del II Conde de Salinas y la tercera con María Manrique de Ayala.
AHNOB,FRÍAS,C.1717,D.22
GARCÍA CARRAFFA, Alberto y Arturo. Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana. Tomo XXIII-XXIV. Madrid, 1926.