Persona
Villanueva, Cristóbal de (ca.1728-?)
Arroyal (Alfoz de Quintanadueñas, Burgos, España) 1728 - desconocida
Pintor, natural de la localidad de Arroyal (Burgos). Residente en la ciudad de Burgos a mediados del siglo XVIII.
Pertenece a una familia de pintores, doradores y estofadores con actividad destacada en la provincia de Burgos durante el siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX, estudiada por René-Jesús Payo.
Ejecutó abundantes pinturas narrativas y de ánimas, de acuerdo a la piedad de la época, para iglesias de la citada provincia. Es autor también de varios paisajes al óleo elaborados en el curso de distintos procesos judiciales litigados por concejos burgaleses ante la Real Chancillería de Valladolid y mandados hacer por dicho tribunal. Entre ellos se encuentra un óleo sobre los términos de Quintanadueñas y Villarmero datado 1756, otro sobre el territorio entre Cascajares de Bureba y Molina de Portillo datado en 1764 y finalmente un óleo ejecutado en 1785 para un pleito por aprovechamientos litigado por las localidades de Solarana y Pineda-Tramonte.
Es padre del también pintor homónimo Cristóbal Villanueva, con el que no debe confundirse, que figura como aprendiz en la Escuela de Dibujo de Burgos en 1786. El primer Cristóbal que nos ocupa tuvo así mismo cuatro hijos que estudiaron en la misma escuela: Paulino, José, Francisco y Lesmes Villanueva, de los cuales el más destacado en su actividad artística fue este último.
Realizó un dibujo de Rodrigo Diaz de Vivar El Cid, que sirvió de base para el grabado que incluye sobre dicho personaje la España Sagrada del padre Flórez publicada en 1772.
En el pleito antes citado litigado entre Quintanadueñas y Villarmero, Cristóbal declara en 1756 tener aproximadamente veintiocho años de edad.
Murió después de 1785.
Payo Hernanz, René Jesús. Los Villanueva : pintores burgaleses entre el Barroco y el Neoclásicismo. En: Boletín de la Institución Fernán González. 1999. núm. 218. p. 49-76. ISSN 0211-8998.