Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España

Persona - Iglesias Rodríguez, Pedro (1896-1969)

Iglesias Rodríguez, Pedro (1896-1969)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Iglesias Rodríguez, Pedro (1896-1969)

Fechas de existencia:

Tomelloso (Ciudad Real, España)  1897-07-22 - Ciudad de México (México)  1969-11-22

Historia:

Tipógrafo español.

Nació en Tomelloso (Ciudad Real) en 1897. Hijo de Manuel Iglesias y de Amelia Rodríguez. Estaba afiliado a la Agrupación Socialista Madrileña, a la Federación Gráfica Española y a la Asociación del Arte de Imprimir de Madrid. Trabajó en Blass S.A., en la Papelería Alemana y en Espasa Calpe S.A. Padre de Emilio Iglesias Mateu. Durante la Guerra Civil formó parte de las Milicias del Círculo Socialista del Norte y fue agente del Servicio de Investigación Militar (SIM) e inspector jefe del III Cuerpo del Ejército. Tras el final de la contienda se marchó al exilio. Se embarcó en el vapor Stanbrook en el puerto de Alicante y llegó a Orán (Argelia) el 29 de marzo de 1939. Más adelante, se embarcó en el vapor Nyassa llegando al puerto de Veracruz (México) el 16 de octubre de 1942, procedente de Casablanca (Marruecos). A su llegada al país azteca solicitó subsidio de las organizaciones de ayuda a los republicanos españoles y residió en la capital mexicana. Falleció en México DF el 22 de noviembre de 1969.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 
Stanbrook (barco de vapor)

Fecha del evento: 1939-03-29

Lugar asociado a la fecha: Orán (Argelia)

 
Nyassa I (barco de vapor)

Fecha del evento: 1942-10-16

Lugar asociado a la fecha: Puerto de Veracruz (México)

 

Tipógrafo e impresor español, exiliado tras la Guerra Civil.

Nació en Tomelloso (Ciudad Real) en 1897. Hijo de Manuel Iglesias y de Amelia Rodríguez. Se casó con Consuelo Mateu Herrera y fueron padres de Emilio Iglesias Mateu. Estaba afiliado a la Agrupación Socialista Madrileña, a la Federación Gráfica Española y a la Asociación del Arte de Imprimir de Madrid. Trabajó en Blass S.A., en la Papelería Alemana y en Espasa Calpe S.A. Durante la Guerra Civil formó parte de las Milicias del Círculo Socialista del Norte y fue agente del Servicio de Investigación Militar (SIM) e inspector jefe del III Cuerpo del Ejército. Tras el final de la contienda se marchó al exilio. Se embarcó en el vapor Stanbrook en el puerto de Alicante y llegó a Orán (Argelia) el 29 de marzo de 1939. Más adelante, se embarcó en el vapor Nyassa llegando al puerto de Veracruz (México) el 16 de octubre de 1942, procedente de Casablanca (Marruecos). A su llegada al país azteca solicitó subsidio de las organizaciones de ayuda a los republicanos españoles y residió en la capital mexicana. Falleció en México DF el 22 de noviembre de 1969.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 
Stanbrook (barco de vapor)

Fecha del evento: 1939-03-29

Lugar asociado a la fecha: Orán (Argelia)

 
Nyassa I (barco de vapor)

Fecha del evento: 1942-10-16

Lugar asociado a la fecha: Puerto de Veracruz (México)

 

Ocupaciones

actividad:

Impresores

Lugares

Lugar de Partida:

Casablanca (Marruecos)

Lugar de Nacimiento:

Tomelloso (Ciudad Real, España) en 1897-07-22

Lugar de Defunción:

Ciudad de México (México) en 1969-11-22

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Enlaces Externos

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • Centro Documental de la Memoria Histórica  (11)