Persona
Aznar Cabanas, Juan Bautista (1860-1933)
1860 - 1933
Natural de Cádiz. Tuvo un cierto protagonismo militar durante la guerra de Marruecos al mandar como almirante en 1921 y 1922 la escuadra que apoyaba a las fuerzas reconquistadoras del territorio de la Comandancia de Melilla tras el desastre de Annual, y ocupó la cartera de Marina en el gobierno presidido por García Prieto en 1923. Adoptando ante el pronunciamiento de Primo de Rivera un ambiguo papel porque condenó el acto del general, pero se oponía a usar las fuerzas navales contra los rebeldes. Pero este almirante ha pasado sobre todo a la historia por ser el presidente del último gabinete del reinado de Alfonso XIII. Fracasado Berenguer, y ante la negativa de otros politicos monárquicos a aceptar tan complicada tarea, el rey encargó a Aznar la presidencia -nominal, en realidad- de un gobierno de concentración monárquica. Este gobierno -del que Romanones, La Cierva y Berenguer fueron, en realidad, los directores - juró sus cargos el 18 de febrero de 1931 y fijó el 16 de marzo el calendario electoral: 12 de abril, elecciones municipales; 3 de mayo, elecciones provinciales; 7 de mayo, elecciones de diputados y 14 de mayo, de senadores. El 20 de marzo comenzó el juicio contra el Comité Revolucionario que pretendía instaurar la república en medio de una gran agitación estudiantil y ambiente antimonárquico; de hecho, sólo se celebraron las elecciones del día 12 de abril.
DD.AA. Enciclopedia de Historia de España. Vol. IV: Diccionario biográfico. Madrid: Alianza Editorial, 1991. 910 p.