Corporate Body - Convento de Nuestra Señora de Luna de Escacena del Campo (Huelva, España)

Convento de Nuestra Señora de Luna de Escacena del Campo (Huelva, España)

Identification

Type:

Corporate Body

Preferred form:

Convento de Nuestra Señora de Luna de Escacena del Campo (Huelva, España)Other forms

Fechas de Existencia:

from 1416 to 1836

History:

En 1416, coincidiendo con el Capítulo General de Narbona (Francia), la orden llega a Escacena de la mano de "los tres frailes Alonsos (Alonso de Triana, Alonso de San Vicente y Alonso de San Lorenzo) y el procurador fray Diego, quienes redactan, el 20 de enero, el "Acta de toma de posesión de los frailes carmelitas sobre la ermita de Santa María de Luna para fundar en ella convento de su orden" (El tercero de la orden en Andalucía).

La licencia la da el arzobispo de Sevilla y Patriarca de Constantinopla, Don Alonso de Egea (1360-1417), por bula de Benedicto XIII que otorga el permiso para levantar monasterios.

En 1498 estas cuatro casas quedan separadas de la Provincia de Castilla y se erigen en Provincia propia por bula del Papa Alejandro VI del 26 de febrero de 1498.

El monasterio acaba con su función religiosa en 1836.

Madoz afirma en el "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar", que entre 1846-1850 estaba ocupado por varias familias al haber sido vendido a un particular.

Context:

Hay que tener en cuenta para la demarcación provincial que sólo en 1833, con la formación de la provincia de Huelva, Escacena del Campo pasa a depender de ésta, puesto que desde tiempos de la reconquista en 1253 hasta entonces estuvo dependiendo del realengo de la ciudad de Sevilla.

Functions

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Administración del patrimonio monástico

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Recaudación de tributos y rentas señoriales

Mandates/Legal Sources

Description:

Real Decreto de 9 de marzo de 1836 suprimiendo todos los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y demás casas de comunidad o de instituto religioso de varones, inclusas las de clérigos seculares, y de las de las cuatro órdenes militares y S. Juan de Jerusalén, existentes en la Península, islas adyacentes y posesiones de España en África. Gaceta de Madrid núm. 444, de 10 de marzo de 1836, páginas 1 a 3.

Related Authorities

Carmelitas descalzos  ( Es miembro de )

Associative relations :

External Links

Recursos web:

Andalupedia.