Institución - Convento de San José de Uclés (Cuenca, España)

Convento de San José de Uclés (Cuenca, España)

Identificación

Tipo:

Institución

Forma autorizada:

Convento de San José de Uclés (Cuenca, España)Otras formas

Fechas de Existencia:

desde 1594 hasta 1823

Historia:

Convento carmelita en la villa de Uclés (Cuenca) que fue suprimido durante el Trienio Liberal. El convento nace a iniciativa de Amaro Vleázquez, maestro y clérigo natural de Uclés. El primer asentamiento de monjes carmelitas se produjo en la casa solariega de la familia Velázquez, situada en la calle de la Baldosería. El hermano de Amaro Velázquez, Antonio Velázquez de Figueroa, así como la mujer de éste, Isabel de Cárdenas, se convirtieron en benefactores de la fundación gracias a las riquezas obtenidas de las minas de Zagualpa en Nueva España. Según el testamento del fundador, Amaro Velázquez, dictado en 1593, debía ser enterrado en la capilla mayor del convento. Felipe II comunicó al concejo de Uclés la nueva fundación en 1595 y empezaron entonces las obras del edificio extramuros de la villa. El traslado de la comunidad al nuevo edificio se produjo en 1611; hacia 1624 contaba con imprenta propia donde se imprimieron algunos libros de la Orden. Contó con otros benefactores como Antonio de Torres y Orozco.

La salida de los religiosos se produjo en el contexto de la invasión francesa; quedó luego el edificio en posesión del concejo y si bien la orden carmelita solicitó la devolución del mismo, fue suprimido en el contexto del Trienio Liberal.

Ejerció el magisterio de primeras letras y en 1819 solicitó ante el Consejo de Castilla, se ampliase a la enseñanza de Matemáticas y Gramática.

Trienio Liberal, 1820-1823

Fecha del evento: 1820 - 1823

 

Normas/Atribuciones Legales

Descripción:

-Real Decreto de 25 de julio de 1835 suprimiendo los monasterios y conventos de religiosos que no tengan 12 individuos profesos, de los cuales las dos terceras partes a lo menos sean de coro (Gaceta de Madrid núm. 211, de 29 de julio de 1835, páginas 841 a 842).

-Real Decreto de 11 de octubre de 1835 suprimiendo los monacales. Gaceta de Madrid núm. 292, de 14 de octubre de 1835, página 1157.

Relaciones

Carmelitas descalzos  ( Es miembro de )

Relaciones asociativas :

Carmelo, Isidoro del  ( Tiene como miembro a )

Velázquez de Figueroa, Amaro (?-1593)  ( Esta fundada por )

Velázquez de Figueroa, Antonio  ( Esta patrocinada por )

Documentos

Documentos relacionados: