Institución
Albero y Segovia Información Gráfica (Madrid, España)Otras formas
desde 1930 hasta 1964
Estudio fotográfico español.
Albero y Segovia Información Gráfica estaba conformada por los fotógrafos Félix Albero y Francisco Segovia, reporteros deportivos durante la II República y que pasaron a convertirse en dos de los reporteros gráficos más prolíficos de la Guerra Civil española. Su estudio se fundó en 1930 y se encontraba en la calle Alcalá, número 106 de Madrid. Fueron los primeros en elaborar reportajes tras la sublevación militar que dio inicio a la contienda, fotografiando el asalto al Cuartel de la Montaña en Madrid, el asedio a las ciudades de Guadalajara y Toledo, así como la vida en la retaguardia. Fieles al gobierno de la República, publicaron en los diarios ABC, La Vanguardia, Ahora y La Voz, así como en los semanarios y revistas especializadas como Informaciones, Mundo Gráfico, Crónica, Estampa, Blanco y Negro, entre otras.
Ambos estuvieron afiliados a la Agrupación Profesional de Periodistas de la UGT.
Tras el conflicto bélico, fueron represaliados, aunque en los años 50 volvieron a dedicarse al fotoperiodismo.
Fecha del evento: 1936 - 1939
La información del nombre que se propone para la Agencia ha sido encontrada en los sellos oficiales de estos fotógrafos que aparecen en las traseras de las fotografías conservadas en el Archivo General de la Administración y la Biblioteca Nacional de España
Sánchez Vigil, Juan Miguel. La fotografía en España: otra vuelta de tuerca. Gijón: Trea. 2013. 462 pp.
Sánchez Vigil, Juan Miguel y Olivera Zaldua, María . La actividad fotográfica durante la guerra civil a través de las fichas de filiación de la Junta Delegada de Defensa de Madrid (1936-1939). En: Anales de Documentación. vol. 17, nº 1. Murcia: Universidad de Murcia: Facultad de Ciencias de la Información. 2014.
Sánchez Vigil, Juan Miguel y Olivera Zaldua, María. Fotoperiodismo y República: prensa y reporteros gráficos, 1931-1939. 1ª ed. Madrid: Cátedra. 2014. 460 pp.