Registros de venida de Veracruz y San Juan de Ulúa
CONTRATACION,2565
1762 - 1764
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI//CONTRATACION,2565
Archivo General de Indias
Casa de la Contratación.
Registros de navíos
Registros de venida
Registros de venida: de las naos sueltas que vinieron de Veracruz y San Juan de Ulúa. Años de 1762 a 1764. 3 números:
-Número 1.- Año de 1762. Manuel Antonio de Estayola, capitán y maestre de la
fragata 'San José y Santo Tomás'. -Número 2.- Año de 1763.- 2 ramos. Ramo 1. Francisco Antonio de Plauden, capitán y maestre de la
fragata 'San Esteban'. Ramo 2. José Carbó, maestre de la saetía 'Santo Cristo del
Calvario' y Juan Bautista Baso, maestre de la saetía 'San
Juan Bautista'. -Número 3.- Año de 1764.- 6 ramos. Ramo 1. Manuel de Humarán, capitán de la fragata 'San José'. Ramo 2. José de Echegoyen, contador de la fragata 'La
Esmeralda'. Ramo 3. Baltasar Fernández Matamoros, maestre de la fragata
'El Júpiter'. Ramo 4. Agustín de la Parra, maestre del navío 'Nuestra
Señora del Carmen', alias 'El Pájaro'. Ramo 5. José de Echevarría y Arana, maestre del navío 'La
Limeña'. Ramo 6. Eugenio de Osma, maestre del navío 'El Oriflame'
Signatura antigua: CONTRATACION,27-5-780/3