Plano que muestra la forma de ubicar en el terreno las dependencias de la fábrica de pólvora de Chapultepec (México).
MP-MEXICO,475BIS
1798-10-25
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,475BIS
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda (España)
Escala gráfica en la parte inferior central. En el lateral izquierdo rúbrica de José Ignacio Negreiros y Soria, escribano de Gobernación y Guerra de Nueva España.
Presenta tres dibujos mostrando la forma de ubicar las dependencias de la fábrica de pólvora según la cantidad de terreno utilizado para ello:
Número 1. Las dependencias ocupan la mitad de la superficie total del terreno.
Número 2. Las dependencias ocupan un tercio de la superficie total del terreno.
Número 3. Las dependencias ocupan una cuarta parte de la superficie total del terreno.
Notas explicativas en cada uno de los dibujos, utilizando clave alfabética. Indica puntos cardinales. En amarillo se señala el espacio utilizado, en sepia el espacio sobrante y en rosa la distribución de las dependencias.
Data y mención de responsabilidad tomadas de la documentación asociada. Plano formado por Antonio [González] Velázquez, director de Arquitectura de la Real Academia de San Carlos.
En 1798 el virrey Miguel José de Azanza determinó reanudar la producción de pólvora de la fábrica de Chapultepec, detenida tras un incendio en 1784. El proyecto de ampliación de la misma fue encargado al arquitecto Antonio González Velázquez y supervisado por el ingeniero Miguel Costansó.
Número de registro: 8626.
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en sepia, amarillo y rosa.
Bueno
Dobleces muy marcados.
Microfilmado
MP-México,475 MP-México,476
Corresponde al informe del arquitecto Antonio Velázquez (México, 25 de octubre de 1798) inserto en el "Testimonio del expediente sobre habilitar y poner en corriente la Real Fábrica de Pólvora de Chapultepec" (1799), remitido en carta nº 537 de Miguel José de Azanza, virrey de Nueva España, a Miguel Cayetano Soler, secretario de Hacienda. México, 27 de agosto de 1799. México,1591 MP-México,476BIS
Escala Original: Escala de 600 varas castellanas [=25,5 cm]
Escala Reducida: ca. 1:1956