Mapa topográfico del término de Candeleda y localidades anejas del valle del Tiétar (Ávila)
PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,891
1808-10-31
Fecha de la incorporación como prueba al proceso (documento asociado, fol. 9r)
Unidad Documental Simple_en
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,891
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Planos y Dibujos
TRANSFER
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Gobierno del Crimen
Se representa una porción de valle del Tiétar de acuerdo al curso natural del río hacia el Oeste, situada entre La Adrada y Villanueva de la Vera, en cuya parte central se dibuja resaltada en color el área jurisdiccional que se propone constituir como alcaldía mayor, con cabeza en la villa de Candeleda.
La sierra de Gredos se dibuja con montes de perfil al Norte y la vega del Tajo cercana a Talavera de la Reina al Sur, con varios de sus pueblos señalados con arquitecturas alzadas, acompañados del esbozo a lápiz del arbolado.
Enmarcado con doble línea bicolor.
Incluye en el lado derecho relación de localidades propuestas para la alcaldía mayor, y número de vecinos de cada una.
©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Dibujo a lápiz y tinta sepia coloreado a la acuarela ; ms. col.
Good
Digitized
Extraído de: GOBIERNO DE LA SALA DEL CRIMEN,CAJA 40,17. Expediente de información para el establecimiento de una alcaldía mayor en la villa de Candeleda, a instancias del Consejo de Castilla Informe del juez comisionado por la Real Chancillería, Joaquín de Cáceres, con la explicación del plano, en fol. 3 y siguientes.
Nota al área de contexto:
Probablemente, el mapa fue realizado por el Juez comisionado por la Chancillería de Valladolid, Joaquín de Cáceres, al que se deben las explicaciones de la documentación asociada.
La solicitud fue incoada por el procurador síndico de Candeleda con motivo de los autos que se instruían en la Real Chancillería por los excesos y desórdenes ocurridos en dicha villa en el año de 1813. El informe incluye datos geográficos, rentas para la financiación del nuevo distrito, y carácter y costumbres de la población.
Original Scale: Escala gráfica de 20 leguas de veinte al grado [= 18,6 cm]
Reduced Scale: Escala [ca.1:597.370]
Notes: Señalados los puntos cardinales
Hydrography: SÃ
Planimetry: SÃ
Toponymy: SÃ
Relief: Otro(s)_en