Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Rollo nº 391/1920 del sumario nº 35/1919 incoado por el Juzgado de Instrucción de Getafe de Madrid a instancia del Ministerio Fiscal contra treinta y tres vecinos del pueblo de Carabanchel Alto, por un delito de sedición ocurrido en dicho municipio.

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Rollo nº 391/1920 del sumario nº 35/1919 incoado por el Juzgado de Instrucción de Getafe de Madrid a instancia del Ministerio Fiscal contra treinta y tres vecinos del pueblo de Carabanchel Alto, por un delito de sedición ocurrido en dicho municipio.

Signatura:

FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,169,Exp.9

Fecha Formación:

1919  -  1928

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,169,Exp.9

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS     2.2. Poder Judicial     Audiencia Territorial de Madrid     Sala de lo Criminal. Audiencia Provincial de Madrid     Causas

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Audiencia Provincial de Madrid (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Se instruye sumario tras los sucesos ocurridos en Carabanchel Alto en la noche del 28 de Febrero de 1919, cuando un numeroso grupo de vecinos se alzaron al grito de "tenemos hambre" contra la tienda de comestibles propiedad de Francisco Lizcano Escudero, situada en el nº 12 de la Plaza de la Constitución, produciendo daños en la puerta de entrada y en la finca, robando artículos personales de los empleados y sustrayendo dinero y comestibles, no atendiendo a las invitaciones del alcalde de Carabanchel Alto a cesar en su actitud, delito de sedición contemplado en el nº 5, art. 350 y párrafo 2º, art. 252 del Código Penal.

Con fecha 1922-04-26, el Fiscal pide la revocación del Auto de terminación del sumario por ser necesario completar datos tales como el peritaje de los daños causados en la finca, cuya dueña no ha renunciado a la indemnización que le corresponde; así como los antecedentes de los procesados. Se revoca el Auto con fecha 1922-06-02.
Contiene:
-Exhorto a la Audiencia Territorial de Tetuán, pidiendo informes de José Vadillo por ser éste su lugar de residencia.
-Cédulas de citación de testigos y procesados.
-Páginas 69 y 70 del Anexo único, del nº 247 de la Gaceta de Madrid, del 4 de Septiembre de 1927.
-Páginas 1,2,3,4 del nº 217 del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, del lunes, 12 de Septiembre de 1927.
-Acta de sesiones del Juicio oral.
-Sentencia nº 293, con fecha 1927-10-10, de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial, con la absolución de los treinta y tres procesados, ya que no se puede probar la participación directa, material y voluntaria que en la ejecución del delito les atribuye el Ministerio Fiscal.

Condiciones de Acceso y Uso

Lengua/Escritura :

Español. Manuscrito y mecanografiado.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .