"Carta reducida que contiene la derrota hecha con el Navío Buenfín desde la Costa de Nueva Guinea hasta montar las Yslas Marianas con los bajos e yslas descubiertas y otros varios q. traen las cartas, arreglada su situación lo más exacto que se pudo en el tráncito por este pasaje. Año de 1773"
ULTRAMAR,MPD.3655
1875-sm-sd
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,MPD.3655
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.3. Poder Ejecutivo
2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central
Ministerio de Ultramar
Gobierno de Filipinas. Ministerio de Ultramar
Derechos de España a sus posesiones en Asia y Oceanía
Ministerio de Ultramar (España)
Delineado por Dn. Jph. Vásqz. [Joseph Vásquez], Piloto 1º de la Rl. Armada; Es copia realizada en el Depósito Hidrográfico, según dice el documento a que acompaña
En la parte superior da una longitud E07º00'00'' / E34º00'00'' del meridiano de San Bernardino. Orientado con lis
En tinta negra
Contiene los archipiélagos de Marianas, Carolinas, Palaos y Garbanzos y otras islas situadas más al E
Marca la derrota de la fragata Nuestra Señora de Consolación, alias el Buen Fin. En las islas que toca la fragata pone el año en que se avistaron
La toponimia se reduce a las islas mayores y dos puntos de Nueva Guinea, todos con los nombres españoles
En nota dice: "Calco del ejemplar que existe en el Depósito Hidrográfico. 1875"
Veriles en torno a algunas islas
Acompaña a la documentación aportada por la Dirección de Hidrografía para el estudio de los derechos de España a sus posesiones en Asia y Oceanía, documento número 10 del expediente sobre reivindicación de estos derechos por parte de España. 1875-1876. ULTRAMAR,5352,Exp.4
Escala Original: Sin escala
Escala Reducida: E130º00'00'' / E157º00'00''
Longitud: S02º00'00'' / N15º00'00''
Técnica Empleada: Manuscrito
Tiene Toponimia: SÃ
Meridiano Origen: Paris
Relieve : Batimetría - isolíneas