El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra. El Buscapié
ACA,DIVERSOS,Sentmenat,Biblioteca,Quijote
1851
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,DIVERSOS,Sentmenat,Biblioteca,Quijote
Contiene:
- "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra"
Primera parte (capítulos I-LII), páginas 1- 115
Segunda parte (capítulos I-LXXIV), páginas 116-232
- "Noticia de la vida y de las obras de Cervantes"
páginas 233-236
- "El buscapié de Cervantes, con un discurso preliminar y notas de Adolfo de Castro. Obra corregida y aumentada en esta cuarta edición"
páginas 1-34 (segunda numeración)
Ilustraciones de Tony Johannot, Andrew Best & Leloir, y otros.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Castro, Adolfo de (1823-1898). El buscapié
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616)
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha
Bueno
Digitalizado
Romero Ferrer, Alberto: 'Sobre la falsificación literaria, el plagio y otras atrocidades de la filología (en torno al "Buscapié" de Cervantes)', en: "Marginados, disidentes y olvidados en la historia, coordinada por Santiago Moreno Tello y José J. Rodríguez Moreno, Cádiz, 2009, páginas 273-284
Dionisio Hidalgo en su "Diccionario general de Bibliografía Española", tomo V, Madrid, 1872, página 271, describe este ejemplar de 1851:
"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid, 1851, oficinas y establecimiento tipográfico del Semanario pintoresco y de La Ilustración, a cargo de G. Alhambra. En fol., a 2 columnas, 236 págs. con 111 grabs. [...] Esta edición, como correspondiente a la Biblioteca universal que publicó D. Ángel Fernández de los Ríos, y cuya baratura es de todos conocida, no tiene de notable sino el poco precio que costó a los suscritores. Los grabados que la adornan están sacados de los 800 que contiene la edición de D. Antonio Bergnes. Barcelona, 1839-1840. Regularmente va unido a este Quijote el Buscapié. Cuarta edición, pues se publicó también en la Biblioteca universal. Su precio es aparte del Quijote. Expurgada".
Recogido por Antoni Palau y Dolcet , "Manual del librero hispano-americano" tomo 3, pág. 403, número 52090.
En la Biblioteca Nacional de España se localizan otros dos ejemplares de esta edición conjunta del Quijote y El Buscapié , con signatura 2/55788(1) y R/32368(1)