12. Marquesado de Cilleruelo
SANTA CRUZ,F.12
Aproximada 1450 - Aproximada 1880
1ª División
ES.45168.AHNOB
Archivo Histórico de la Nobleza
139. Archivo de los Marqueses de Santa Cruz
Ingresa con el fondo Santa Cruz, en dos baúles de madera, sin relación de entrega ni inventario. Los únicos datos conocidos es que la documentación procede de la casa familiar de las Fraguas (en Cantabria).
El título de conde de Cilleruelo se concede a José Fernández de Velasco y Bovadilla, señor de Cilleruelo en 1691. La XI marquesa de Cilleruelo, Rafaela Ortiz de Mioño y Urra se casa con Ignacio Fernández de Henestrosa y Santisteban, VII conde de Moriana del Río. El título de Cilleruelo lo heredera su hijo primogénito, Ignacio Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño, VIII conde de Moriana del Río y XII marqués de Cilleruelo (hermano del I conde de San Martín de Hoyos, y del I duque de Santo Mauro). En 1991 el título será rehabilitado por la duquesa de Medinaceli, quien hereda además los títulos de condesa de San Martín de Hoyos y el Condado de la Torrecilla, como descendiente de la VI Condesa de Ofalia Casilda Salabert y Arteaga (1858-1936). el título de Cilleruelo por tanto no llega nunca a integrarse en el de Santa Cruz ni en el de San Carlos. los documentos de esta procedencia han quedado conservados junto con los documentos de Sana Cruz por proceder todos ellos de la casa familiar, el palacio de Hornillos en las Fraguas, redidencia de los Señores de San Martín de hoyos y condes de Cilleruelo, que por herencia acaba siendo propiedad de los Marqueses de Santa Cruz a través de la III duquesa de Santo Mauro, Casilda Fernández de Henestrosa Salabert.
Marquesado de Santa Cruz
Este fondo ingresa en dos baules que contenían documentos, algunos con número de legajo y otros sueltos, pero sin orden. durante el cotejo se identifica como los restos de un archivo que ha debido de sufrir, al menos, una inundación. Los restos del archivo se han desorganizado en origen. Se han identificado documentos del condado de Cilleruelo junto con otros procedentes del condado de Moriana y el de San Martín de Hoyos.
La documentación más antigua es de tipo personal y muy variada, conservándose desde capellanías a fundaciones de mayorazgos procedente de las poblaciones de Reinosa, Iguña en cantabria, además de Ecija, Carríon y Aguilar de Campoo. Destaca la documentación procedente de Santa María del Valle de Aguayo, entre otros, el libro de obra y fábrica de la parroquia, y diarios de del siglo XVII.
Sin embargo el grueso de la documentación que se ha conservado es correspondencia y contabilidad administrativa de unas fechas aproximadas comprendidas entre la segunda segunda mitad del siglo XIX y primeros años del siglo XX.
Posteriormente, en junio de 2017, se hace una segunda entrega de documentos al Archivo, procedentes de la casa de las Fraguas, con documentos dispersos e inconexos de la Casa de los condes de Cilleruelo.
Se ha tratado de reconstruir los legajos originales identificando procedencias. En el caso de aquellos documentos donde esto no ha sido posible se han clasificado por procedencia geográfica, y posteriormente ordenados cronologicamente.
Denegada temporalmente por tratamiento técnico.
REGULAR
Buena parte de la documentación presenta daños causados por humedad y hongos.
Véase el fondo Cilleruelo del Archivo de los duques de Frías.