Escrituras de venta, imposición y redención de censo de distintas propiedades pertenecientes al mayorazgo de los Sarrias en Vitoria.
EZPELETA,C.29,D.6-46
1553-05-16 , Vitoria-Gasteiz (Álava, España) - 1601-03-18 , Miranda de Ebro (Burgos, España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB/115//EZPELETA,C.29,D.6-46
Contiene: - Escritura de venta de una heredad de pan llevar en Villamaderne, dada por María López Gutiérrez, viuda de Diego de Estíbalez, vecina de Villamaderne, en favor de Catalina Fernández de Pinedo, viuda, vecina de Pinedo. Dada en Tuesta 15 de septiembre de 1565 (D.6). - Escritura de venta de las casas y mesón que se dice la venta del Vado, con tres molinos y diferentes heredades, que otorgó Pedro de Estíbalez, clérigo beneficiado de la iglesia de Villamaderne, en favor de Catalina Fernández de Pinedo, viuda, como madre de Hernando de Pinedo Nograro. A 2 de octubre de 1587 (D.7) - Escritura de fundación de censo dada por Hernando de Nograro Pinedo, en favor de Pedro de Estíbalez, clérigo, sobre la hacienda y propiedades del Vado. Contiene escritura de traspaso de censo dada por María Ortíz de Zárate, viuda de Bartolomé Sarria de Avecia. Espejo a 3 de diembre de 1587 (D.9). - Testimonio de la cuenta, partición y división de los bienes que quedaron por muerte de Francisco de Mendoza y María Díez de Olarde, su mujer, a petición de Bartolomé Sarriá de Abecia. Contiene inventario de las heredades e Elena de Mendoza en Burgueta. Estavillo a 2 de octubre de 1560 (D.10) - Escritura de venta, balance y división de bienes e intereses de la compañía que en Sevilla han administrado Bartolomé Sarriá Abecia y Martín Sarriá Abecia, su hermano. En Sevilla a 15 de abril de 1573 (D.12). - Inventario de las partidas vendidas para la flota de tierra firme y nueva España en 1578 y 1580 (D.13) - Escritura de venta de dos piezas de tierra en Burgueta [condado de Treviño] que otorgaron Pedro de Tristán y Victoria de de Pinedo, su mujer; y Juan de Corcuera y Bárbara de Pinedo, su mujer, en favor de Bartolomé Sarriá de Abecia. En Vitoria a 4 de enero de 1575 (D.18). - Escrituras que otorgan Juan López de Pobes y María de Urbina, su mujer, por las que se apartan y separan del pleito que mantienen con María Ortiz de Zárate, viuda de Bartolomé Sarriá Abecia, por el derecho que tenían a una heredad de tierra que María había comprado a Juan de Montoya y Mateo de Corcuera. En Puebla de Arganzón a 18 de octubre de 1582 (D.23). - Inventario, tasación, cuenta y partición de los bienes que quedaron de Martín Martínez de Bermeo y Catalina Martínez de Marquina, su mujer, vecinos de Vitoria, hecha entre sus hijos y herederos. Vitoria a 16 de mayo de 1553 (D.26-27). - Escritura de venta y cesión que otorga Rodrigo de Ezquerecocha, vecino de Aberasturi, en favor de Pedro Sáez de Zárate, de diferente bienes que eran hipotecas de tres censos. Vitoria 19 de octubre de 1556 (D.33) - Escritura de venta que otorgan Juan de Zurbano y María de Ezquerecocha, su mujer, en favor de Pedro Sáez de Zárate, de una pieza de tierra en Aberasturi. Vitoria 25 de nobiembre de 1557 (D.39) - Escritura de venta que otorga Lopez de Urrutia, el mozo, y Lucía de Garrasta, su mujer, en favor de Juan de Abecia, hijo de Martín de Sarriá, de una media nueva de moler cerveza. Avecia a 29 de noviembre de 1558 (D.41) - Escritura de fundación e imposición de censo que otorga Hernando de Pinedo, en favor de Juan de Robledo, sobre la hacienda del Vado. Osma a 3 de diciembre de 1587 (D.43) - Escritura de venta de diez piezas de tierra en etermino de Burgueta, dada por Iñigo de Guinea a favor de Bartolomé de Sarriá. Guinea a 10 de noviembre de 1580 (D.44) - Escritura de venta de dada por Diego López de Samaniego a favor de HErnando d eVillanueva de una pieza de tierrra en termino de Estadillo. En Rivera a 8 de marzo de 1581 (D.45)
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Gótica cortesana.
REGULAR
Manchas de humedad. Algunos folios marrones por el ácido.