Cartas que tratan diferentes fechas y temáticas.
1729. Información particular con felicitaciones de pascuas y el estado de salud de varios familiares. También tratan sobre el curato de la villa de la Puebla y peticiones del convento de Llombay.
1746. Tratan sobre temas de la administración señorial de los duques de Gandía: pagos y pleitos judiciales, cuestiones de las administraciones locales de Lombay, Benirredra, Catadau y Alfaro, sobre protegidos y recomendados para algunas vacantes, temas de jurisdicción en Ayora y los leñadores, problemas con la venta del vino en Pego y la cosecha de la coliflor, la venta de un molino harinero en Jarafuel que quería hacer [Joaquín de Castellví Escrivá de Híjar, VI] conde de la Alcudia, una querella impuesta por falsificación de documentos en protocolos notariales debido a una herencia, petición de que los alcaldes del marquesado se abstuvieran en realizar el ejercicio de la jurisdicción criminal y si en la civil y temas de un recurso presentado en la Real Audiencia en el que Carlos Dolz tenía que ser ayudado por otros dos abogados de la duquesa. De igual manera hablan sobre los regalos navideños que tenían que realizar a oidores, alcaldes, relatores, fiscales y distinto personal judicial para tenerlos contentos.
También tratan un conflicto importante que tuvo lugar contra el alcalde y ciertos vecinos de Catadau. En este intervino el conde de Albalat con algunas gestiones realizadas contra la población de dicha localidad, otras actuaciones realizadas por Antonio Pujasons, por [Nicolás Manrique de Lara Polanco, I] marqués de Lara, para arrestar a los vecinos que protestaban y por [Claude de Tubières de Grimoard, I] duque de Caylus al ser capitán general de Valencia con los presos de Catadau.
Por otra parte, también tratan temas eclesiásticos como la iglesia de San José del Arrabal de Gandía, no queriendo separarla de la principal iglesia colegial, sobre el beneficio de San Nicolás con presentación de documentación antigua y sobre el deán de Gandía interviniendo el arzobispo de Valencia.
Hay cuestiones familiares como noticias desde Nápoles y felicitaciones por los regalos recibidos.
El D.204 es una copia de una carta de Francisco Riello a la duquesa informando de los problemas que tuvieron lugar en Villamarchante de la administración local.
El D.205 es una copia de una carta del marqués de Lara indicando que metería como presos a la corporación del ayuntamiento de Catadau.
El D.207 es una copia de una carta de Manuel Pablo de Salcedo [Ortes de Velasco] a la duquesa de Gandía por los excesos cometidos en Catadau.
El D. 208 es una copia de una carta de la duquesa a Antonio Pujasons comentando un tema judicial en referente a Lombay y Catadau.
El D.210 es una carta de José Morán a la duquesa de Gandía sobre temas de providencias y asuntos judiciales de Benirredra.
El D.213 es una carta de la duquesa a Saturnino Vico Torrellas solicitándole dinero de retrasos de unas rentas.
Los D.227-229 es una carta de Francisco Périz, alcalde de Pego, a la duquesa informándole sobre temas locales de dicho municipio, como el mal comportamiento del alcalde y la prohibición de la venta del vino. Otra carta del escribano público de Pego sobre la legitimidad indicada por el alcalde de Pego para el cobro de pechas y compra de géneros. La última carta es del escribano público de Pego José Ferrando para informar a la Real Audiencia de Valencia de la denuncia impuesta por varios vecinos por la exacción de la pecha y prohibición del mercado.
Los D.230-231 carta y copia de la misma, de Francisco Pérez Bayer a la duquesa informando de la celebración de una Junta para la elección de una vicaria en Gandía en San José el Arrabal.
El D.249 es una copia de una carta de la duquesa de Gandía a [Andrés Mayoral Alonso de Mella]arzobispo de Valencia sobre el nombramiento de varios canónigos de la colegial para la catedral.
El D.264 es una copia de una carta de Esperanza Ferrándiz a la duquesa solicitando una beca para el colegio a su hijo por necesidades económicas.
El D.271 es una copia de una carta del capellán e inquisidor en Valencia Francisco Antonio Espinosa Treviño a la duquesa sobre la concesión de la beca solicitada.
El D.286, D.288 y D.290 son cartas de la duquesa a Francisco de Muro Clara sobre los asuntos internos de Catadau y Lombay con temas de resoluciones. El D.319 es una copia de una carta de Francisco Muro sobre diligencias y otros asuntos.
El D.299 es una carta de la duquesa a Pedro Aznar para que el duque de Caylus solicitando ayuda.
El D.301 es una carta de Francisco Pont a la duquesa de Gandía sobre asuntos de un pozo y ganado entre vecinos de Orba (Valencia) y de Benilodeig.