Arrendamiento de tierras dado por Jerónimo de Echauz a favor de diferentes vecinos de Calahorra.
EZPELETA,C.62,D.7-25 [Signaturas anteriores]
1626-01-10 , Calahorra (La Rioja, España) - 1689-09-10 , Alfaro (La Rioja, España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB/115//EZPELETA,C.62,D.7-25
Contiene: - Escritura de arrendamiento de 18 fanegas de sembradura, otorgada por Juan de Enciso a favor de Martín de Echauz. Calahorra, a 10 de enero de 1626 (D.7) - Escritura de arrendamiento de un cañamar en Mencabla dada por Gerónimo de Echauz a favor de Manuel Ezquerro. Calahorra, 29 de febrero de 1656 (D.9) - Arrendamiento de una heredada de viña en el barrio del pradejón de Calahorra, a favor de Juan Merino Sebastian y Domingo Francés por Gerónimo de Echauz. Calahorra a 30 de marzo de 1645 (D.12) - Arrendamiento de una huerta en las presillas dado por Martín de Echauz a Hernando García. Calahorra, 12 de noviembre de 1631 (D.14) - Certificado de deudas en favor de Pedro de Velasco Echauz. 1677 (D.18) - Certificado de la deuda sobre la compra, en Alfaro, de una heredad en favor de Teresa de Echauz. 1689 (D.19) - Notificación a Martín de Echauz Velasco, como tutor y curador de los hijos de Pedro de Velasco Echauz, sobre el pago de una deuda. Calahorra, 15 de mayo de 1680 (D.24) - Poder otorgado, para ser representado legalmente por José Alvarez de Arellano y Teresa Manuela de Echauz Velasco, su mujer, como herederos de Jerónimo Echauz a favor de Pedro de Medrano Echauz, caballero de Alcantara. Calahorra, 25 de junio de1686 (D.25)
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno