161. Condado de Villariezo

Identificación

Titulo Nombre Formal:

161. Condado de Villariezo

Signatura:

VILLARIEZO

Fecha Creación:

1764

Nivel de Descripción:

Fondo

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 1 unidad más

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

 Documento adquirido por el Ministerio de Educación y Cultura en la Subasta El Remate.

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 El condado de Villariezo es concedido por Felipe IV en 1659 al presidente del consejo de Castilla, Diego de Riaño y Gamboa (1589-1669), sobre el señorío adquirido previamente en 1653.

Forma de Ingreso:

ADQUISICIÓN

Origen del Ingreso:

Derecho de tanteo Subasta celebrada en Madrid el 22 de septiembre de 2022.Sala El Remate (madrid)

Fecha del Ingreso:

2022-11-17

Nombre del/los productor/es:

Condado de Villariezo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 Diego Riaño y Gamboa, (1589-1669) natural de Burgos, fue eclesiástico y jurista, que ejerció como fiscal y oidor, además de ser presidente de la Chancillería de Valladolid, comisario general de cruzada o presidente del Consejo de Castilla entre otros, llegando a ser nombrado caballero de la Orden de Santiago. Como eclesiástico fue arcediano de Cuenca y obispo electo de Jaén.

 

Recibe en premio a sus servicios a la Corona dos títulos de Nobleza (ambos sobre jurisdicción previamente adquirida por compra): el vizcondado de Villagonzalo y el condado de Villariezo. El título de condado de Villariezo es concedido en 1659 por Felipe IV a Diego de Riaño y Gamboa, sobre el municipio de Villariezo en Burgos. El año anterior se le había concedido también el título de vizconde de Villagonzalo.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 Véase en el Archivo Histórico de la Nobleza el fondo 4. Archivo de los condes de Bornos, donde se conserva el Archivo de los condes de Villariezo (fondo 4.4).

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .