Rentas de Tortosa y Amposta. Expedientes gubernativos y correspondencia (rentas de Benifallet :censos, derecho de escarrizo y paso de la barca)
ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,124
1817 - 1842
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,124
Archivo de la Corona de Aragón
REAL PATRIMONIO
Archivo del Real Patrimonio de Cataluña
3. Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña (1816-1868)
A. Documentación perteneciente a la Secretaría y a la Contaduría
4. Administración y contabilidad de las rentas y derechos patrimoniales
Rentas de Tortosa y Amposta
Documentación de la Secretaría
Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña (España)
- Oficios de 1816 - Expediente sobre averiguación del estado en que se encontraban estas rentas, reposición de la Barca y nombramiento de administrador de las mismas (1817). - Sobre remisión del llevador al Baile de aguas de Tortosa encargado de estas rentas (1819. - La Contaduría pide que se le diga el día en que concluye el actual arriendo de estas rentas, para en su vista poder continuar lo que estime conveniente en las Tabas que ha de formar para el nuevo arriendo (1819). - Antecedentes de cuanto es lo que se cobra por el paso de la Barca (1819). - Expediente sobre formación de una tarifa de derechos de pasaje (1819). - Crédito Público. Sobre la resistencia que presentaba la recaudación de estas rentas (1823). - Intendencia del Ejército y Prado de Cataluña. Sobre si los vecinos de Benifallet deben o no pagar los censos que dejaron de satisfacer en los años de 1819, 1820, 1821, y 1822 (1823. - Intendencia del Ejército y Prado de Cataluña. Sobre recomposición de la Barca de Benifallet (1823). - Intendencia del Ejército y Prado de Cataluña. Nombramiento de recaudador de estas rentas hecho a favor de Alejo Montlleó (1823). - Intendencia del Ejército y Prado de Cataluña. Sobre que Joaquín Vázquez entregue en la Tesorería el importe que adeuda (1824). - Sobre que el administrador de las rentas rinda cuenta documentada hasta el día en que entre en posesión de las mismas el arrendatario (1824). - El administrador pregunta si antes de entrar en posesión de las rentas el arrendatario, deberá formar inventario de la barca de dicho pueblo (1824). - La Contaduría pide que se pregunte al administrador de las rentas si tiene en su poder algún producto en dinero o frutos (1824). - La Contaduría da parte de no habérsele pasado copia de las escrituras de arriendo de estas rentas (1824). - En aclaración de quien debe satisfacer los gastos ocasionados en el reconocimiento de la maroma de la Barca de Benifallet (1824 nº 159). - Expediente acerca de la construcción de una maroma para la Barca de dicho pueblo (1824). - Un memorial del Ayuntamiento de Benifallet quejándose de que la Barca está sin uso desde hace más de un año por falta de maroma (1824). - Una minuta de oficio pasado al administrador noticiándole que las cuentas se han pasado a la Contaduría para su examen (1824). - Expediente acerca de los llevadores y demás noticias que debían facilitársele al arrendatario de estas rentas (1825 nº 84) - Antecedentes relativos a una exposición hecha a S.M. por el Ayuntamiento de Benifallet solicitando se les eximiese del pago de diezmos exentos que les exige el Intendente de Ejército y Principado (1825). - Instrucciones dadas al administrador acerca de la época y modo de rendir las cuentas, y se le encarga que remita caudales que tenía en su poder (1828). - Expediente sobre que el Baile de aguas de Tortosa se encargue de la administración de estas rentas en atención a no haberse podido rematar; trata también de la entrega de llevadores que debía haber hecho el arrendatario con arreglo a la condición de la escritura de arriendo (1827 nº 78). - Sobre venta de granos procedentes de estas rentas (1829). - Una comunicación a S.M. pidiendo amortización de la compra que se había hecho de una maroma para la Barca de Benifallet (1829). - Sobre remisión al administrador de estas rentas de un libramiento para que lo firme (1830). - Remisión al administrador de estas rentas, de la certificación de finiquito a la cuenta de 1829 (1830). - Sobre rendición de cuentas por los Bailes de aguas de Tortosa, del producto de los censos carrizos de Benifallet (1834). - Reclamación al administrador de la rendición de cuentas y estados mensuales (1838). - El Baile de Tortosa da parte de haber permitido a un vecino de Benifallet poner una pequeña barca (1831). - Un oficio de la Contaduría para que entregue caudales Jaime Mur (1835). - Sobre venta de la gumera de la Barca de Benifallet (1835). - Oficio de la Contaduría para que Juan Lamote entregue caudales (1836 nº 162). - Sobre parte al recaudador de los frutos para pago de censos (1837 nº 76). - Sobre rendición de cuentas a los herederos de Lamote (1840). -Comunicaciones con el baile de aguas de Tortosa acerca de la rendición de cuentas de Benifallet por el Baile de aguas Ignacio Ramón (1840 nº 140). - El baile de aguas de Tortosa da parte de la resistencia a satisfacer e derecho de escarrizo que se cobra en Benifallet (1842 nº 128).