Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

Varios documentos sueltos; especialmente de tipo administrativo.

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Varios documentos sueltos; especialmente de tipo administrativo.

Signatura:

AGUILAR,C.66,D.74-79

Fecha Creación:

1409-05-28  -  1515-08-07

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//AGUILAR,C.66,D.74-79

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     154. Archivo de los marqueses de Aguilar de Campoo     4. ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y ARCHIVO     Cartas de pago

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Marquesado de Aguilar

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:


-Carta de pago y depósito otorgada en 1515 por Carlos de Guevara, vecino de Paredes, para recibir los 3 cuentos y 58.052 maravedís que don Luis (el 1º) Fernández Manrique, marqués de Aguilar de Campoo, había prometido como dote para su hija Inés Manrique por su boda con don Pedro, hijo del conde de Paredes de Nava.


-Carta de obligación y fianza otorgada en 1511 sobre la puja que hizo don Luis (el 1º) Fernández Manrique, marqués de Aguilar de Campoo, para comprar el lugar de Hijosa (cerca de Herrera) propiedad del monasterio de los Barrios, en Abia de las Torres.


-Carta de obligación otorgada en 1475 por Gonzalo Fernández de Posesal, pellejero, vecino de Aguilar de Campoo, para pagar 1.000 maravedís de las albaquías, que le quedan por pagar a don Todros Abraduriel.


-Provisión real de Enrique IV, dada en 1471, para que todos los privilegios concedidos desde el 14 de septiembre de 1464 se registren en los libros de los contadores mayores, so pena de no ser reconocidos.


-Relación de 1409 de documentos encontrados en un cofre sobre la disputa que don Garci Fernández Manrique y su mujer doña Aldonza Téllez de Castilla, señores de Aguilar de Campoo y  condes de Castañeda, tuvieron con doña Leonor de la Vega, mujer de don Diego Hurtado de Mendoza, almirante de Castilla, por la propiedad y posesión de los valles de Liébana, Pernía y Campo de Suso.


 

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Soporte y Volumen

5 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio. 
1 Documento(s) en Papel .