Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito litigado por Jaccques Chevallier, comerciante francés y vecino de Valladolid, con los herederos de Alonso Sánchez, comerciante, vecino de Medina de Risoeco y fallecido en Verín, sobre su preferencia en el concurso de acreedores a los bienes de este, para que se le abonen 918 reales correspondientes a cierta cantidad de azafrán que le había vendido

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Jaccques Chevallier, comerciante francés y vecino de Valladolid, con los herederos de Alonso Sánchez, comerciante, vecino de Medina de Risoeco y fallecido en Verín, sobre su preferencia en el concurso de acreedores a los bienes de este, para que se le abonen 918 reales correspondientes a cierta cantidad de azafrán que le había vendido

Signatura:

PL CIVILES,MORENO (F),CAJA 2990,3

Fecha Formación:

1617  -  1620

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,MORENO (F),CAJA 2990,3

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Civil     Escribanía de Moreno     Moreno. Pleitos Fenecidos

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Moreno

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Se incorporan en el pleito los diversos acreedores que tuvo Alonso Sánchez, entre los que destacan Antonio de Arcilla, Marcos Cantarín y Francisco de Salamanca. Además, también se hace parte en la causa su viuda Isabel Rodríguez, reclamando en tercería 300 ducados correspondientes a su dote.


 


El francés y otros acreedores acusan a la viuda de haber cometido ocultación de bienes tras morir su marido en Verín, donde guardaba muchas mercadurías con las que tratar en las ferias de Galicia. Por este motivo, el francés logra que se expida una paulina por la que se declara la excomunión de todos los que oculten bienes del difunto.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .