Rentas de Flix y La Palma: expedientes gubernativos y correspondencia.
ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,87
1801 - Aproximada 1828
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,87
Archivo de la Corona de Aragón
REAL PATRIMONIO
Archivo del Real Patrimonio de Cataluña
3. Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña (1816-1868)
A. Documentación perteneciente a la Secretaría y a la Contaduría
4. Administración y contabilidad de las rentas y derechos patrimoniales
Rentas de Flix y La Palma
Documentación de la Secretaría
Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña (España)
- Expediente sobre la propuesta de exonerar del pago de las barcas de paso del río Ebro a los particulares que van a Flix para comprar sal (1801). - Expediente sobre un recurso del Ayuntamiento de la villa de Flix para que Mariano Carpintier, vecino de la misma, suspenda unas obras en la casa contigua al horno de cocer pan (1802). - Expediente sobre el arriendo de la Baronía de Flix a favor de Miguel Puig (1802). - Comunicación del administrador de Flix, Gregorio Carpintier, de haberse llevado el río Ebro la colladora de la Llosa (1802). - La Contaduría solicita las relaciones pasadas por el administrador de Flix del coste de las obras de la caseta de la barca y de dos estacadas (1802). - Oficio de la Contaduría pidiendo las escrituras de varios arriendos, entre otros de las rentas de Fix y La Palma (1802). - Expediente originado por un oficio que pasó Gregorio Carpintier en 19 de enero sobre las rentas de Flix y La Palma (1802). - Parte del administrador de Flix de haber vendido el trigo correspondiente del derecho de moltura, con la certificación de dicha venta (1802). - Sobre una solicitud del Contador para que se haga una valoración en venta de todo lo que en la Baronía de Flix pertenece al Real Patrimonio (1802). - Oficio del caballero subdelegado de Tortosa con inclusión del testimonio en que se individúan los sujetos que poseen huertas en la villa de Caseras, y se sirven del agua de azud para su riego, qué jornales riegan cada uno, con qué cantidad anual contribuyen por esta razón y a quién la satisfacen (1803). - Oficio de la Contaduría preguntando si han cumplido los arrendatarios de las rentas con el pago de la regulación de 27.500 quintales de piedra (1803). - Expediente sobre establecimiento solicitado por Felipe Castellví del molino y azud pertenecientes al Real Patrimonio (1804). - Expediente de solicitud de Mariano Carpintier de permiso para construir un nuevo horno (1804). - Informe evacuado a consecuencia del memorial de Francisca y Juan Pallarola solicitando que se suspenda la instancia del Fiscal por adeudo del arriendo de la Baronía de Flix y La Palma y se les oiga en justicia por los abonos que solicitan (1806). - Expediente promovido por la Contaduría de Ejército para averiguar el importe del censo que se excluye del arriendo de la Baronía de Flix y aclarar en qué consiste el derecho nombrado la Mitjania y del Morabatín (1806). - Tabas de un arrendamiento del año 1809 de las rentas de Flix (1809). - Expediente promovido por la Contaduría de Ejército para que el administrador de Flix, Felipe Castellví, diga si ha repuesto las barcas, entregue las cantidades recaudadas y cobre las que adeuden los arrendatarios Castellví, Carantino y Galcerá (1815). - Expediente promovido por el administrador de Flix sobre reposición de las barcas (1815). - Oficio de la Contaduría para que el administrador de Flix procure la reposición de todos los efectos de la baronía para poder arrendar las rentas (1815). - Expediente sobre el arriendo de Felipe de Castellví, que fue de 1806 a 1809 (1815). - Expediente sobre el arriendo de los hornos y demás de la villa de Flix. Una carpeta con varios antecedentes (1816). - Expediente sobre restablecimiento de Azud de la villa de Flix (1817-1828). - Expediente promovido por la Contaduría sobre rendición de cuentas y arriendo de las rentas de Flix (1817). - Expediente sobre satisfacción de una limosna a la iglesia de Flix (1817). - Expediente sobre el modo a poner las olivas en cada molada (1817). - Expediente de rendición de cuentas de Castellví desde 1810 a 1817 (1817). - Expediente promovido por la Contaduría acompañando los pliegos de reparos de la cuenta del administrador de Flix desde 1810 a 1816 (1817). - Expediente de la Contaduría sobre rendición de cuentas y entrega de una partida de dinero por el administrador de Flix (1817). - Expediente sobre si deben pagar derecho de pasaje por las barcas de Flix los conductores de sal al alfolí (1817). - Expediente promovido por la Contaduría sobre formación y rendición de cuentas de Flix. 1817. - Expediente sobre pago de cierta cantidad por debía Francisco Tarantino por el arriendo de las rentas de Flix que (1817). - Oficio de la Contaduría sobre que remita las cuentas el administrador de Flix (1818). - Expediente sobre remisión de caudales de Flix y su giro (1818). - Expediente sobre haber puesto Antonio Magriñá un molino harinero más arriba del Azud de Flix (1818). - Expediente sobre exoneración del administrador de Flix de vocal de la Junta de reparto del Partido a Tortosa (1818). - Expediente promovido por la Contaduría sobre finiquito de la cuenta de Flix del año 1817 (1818). - Expediente sobre remisión del estado de lo cobrado y pagado en el primer cuatrimestre de este año y avisa el administrador de haberse roto la maroma (1818). - Expediente para que continúe el baile de Flix en cobrar las contribuciones atrasadas (1818). - Expediente sobre pago de contribución o catastro por el Real Patrimonio (1818). - Expediente sobre el arriendo del horno de cocer pan y del peso de Flix (1819). - Expediente sobre pagar el Real Patrimonio la contribución de catastro solicitada por el Ayuntamiento de Flix (1819). - Expediente promovido por la Contaduría para que Castellví rinda la cuenta del año 1818 de las rentas de Flix (1819). - Oficio del administrador de Flix remitiendo una letra (1819) - Parte del administrador de Flix de haberse roto la maroma del paso de la barca del Ribe (1819). - Expediente de las diligencias practicadas por el administrador de Flix a fin de que firmara una obligación de pagar lo que adeuda del arriendo de dichas rentas, José Castellví (1819). - Expediente sobre el arriendo de las rentas de Flix y pregunta del administrador del destino que deba darse a los granos (1819). - La Contaduría reclama el pago de los arriendos de Flix y la Palma a favor de Francisco Tarantino (1819). - Sobre parte de Felipe Castellví de la próxima conclusión del arriendo de los hornos de cocer pan (1819). - Felipe Castellví solicita el arriendo de las rentas (1819). - Expediente promovido por la Contaduría para que Castellví rinda la cuenta de la administración de Flix del año 1819 (1820). - Crédito Público. Expediente sobre el modo de rendir cuentas el administrador de Flix y La Palma (1821). - Crédito Público. Expediente sobre encargarse de las rentas de Flix el Comisionado Subalterno del Crédito Público y que rinda cuentas el encargado del Patrimonio (1821). - Crédito Público. Sobre la Baronía de Flix y rendición de cuentas de Castellví. (1821). - Crédito Público. La Contaduría en que avisa de que obran en su poder los estados de enero y abril del presente y envía los repasos a la cuenta de 1819 y cuatro meses de 1820 (1821). - Crédito Público. Expediente sobre el pago de contribución de catastro por las rentas de Flix y La Palma (1821). - Crédito Público. Sobre la resistencia que manifiestan los pueblos de Flix y La Palma al pago de los derechos correspondientes a la citada Baronía (1822). - Crédito Público. Sobre la recomposición de las barcas de Flix (1822). - Crédito Público. El administrador de Flix se carga en cuenta una porción de aceite y morcas (1822). - Crédito Público. Remite el subalterno de la administración de Flix un recibo por aceite vendido a Pablo Sebriá (1822). - Crédito Público. Expediente para arrendarse el pan de los hornos de Flix y La Palma (1823). - Crédito Público. El Comisionado subalterno de Tortosa acompaña una noticia dada por el colector de la Baronía de Flix sobre el estado de sus rentas (1823). - Crédito Público. Expediente para que se paguen al Crédito Público las rentas de Flix y abolición del derecho del Peso (1823). - Crédito Público. Avisa el colector de la Baronía de Flix no poder pasar a la villa de Flix a cobrar las rentas del Real Patrimonio por haber allí facciosos (1823). - Crédito Público. Avisa el colector de la Baronía de Flix que ha tenido que pagar contribuciones por las rentas de dicha Baronía (1823). - Crédito Público. El Comisionado Subalterno se carga en cuenta alguna partida de granos y aceite (1823). - Crédito Público. El Comisionado Subalterno de Tortosa remite tres recibos de data por contribución perteneciente a Flix (1823). - Expediente sobre nombramiento de administrador de las rentas de Flix y La Palma a Cristóbal Torres (1823). - Expediente sobre recomposición de las barcas de paso en el ribero de Mora de Ebro (1823). - Expediente sobre la reposición de la barca de paso de Flix (1823). - Expediente sobre embargo puesto a las rentas de Flix y La Palma por el administrador de las rentas de Lérida (1823). - Expediente sobre rendición de cuentas del Ayuntamiento de Flix por los productos de los hornos, derecho de romana, barca y demás de que se había incorporado (1824). - Reparos hechos por la Contaduría a la cuenta de Castellví de las rentas de Flix comprensiva desde 1º de mayo de 1820 a 31 de dicho mes de 1821 (1824). - Oficio de la Contaduría sobre arrendar las rentas de Flix y otras (1824). - Expediente sobre facultad de firmar por razón de Señorío las escrituras de traspasos en el término de Flix por el Comisionado de su recaudación (1824). - Expediente promovido por la Contaduría sobre venta de frutos y demás de Flix (1824). - Oficio de la Contaduría del ramo que pasa a la administración tres legajos de antecedentes de las rentas de Flix y La Palma, y de las de censos y diezmos de Tortosa y Amposta y Benifallet (1824). - Oficio de la Contaduría acompañando los reparos hechos a la cuenta de Castellón de los meses de agosto y septiembre de 1821 (1824). - Expediente promovido por la Contaduría para que el arrendatario pague las dos tercias vencidas del arriendo de las rentas, se le pase el testimonio de la valoración de las barcas, y el de la entrega del llevador (1824). - Expediente promovido por la Contaduría sobre rendición de cuentas por Joaquín Básquez desde 1º de setiembre de 1823 a 30 de abril de 1824 (1824). - Felipe Castellví solicita certificado de buen comportamiento (1824) - Expediente formado en vista de la orden de la Mayordomía Mayor pidiendo informe a la solicitud del arriendo de Flix sobre las barcas de Flix (1825). - Expediente en virtud de la solicitud de Cristóbal Torres, arrendatario de Flix, sobre la multa que le impuso el Ayuntamiento de Flix por haber vendido aguardiente al por menor (exp.1826, nº 68). - Sobre haberse roto la maroma de la barca llamada la Llosa (1827). - Sobre la separación de Cristóbal Torres para la recaudación de las rentas de Flix (1827). - Expediente promovido por la Contaduría sobre recomposición del molino harinero de Flix (1827). - Expediente promovido por el Ayuntamiento de Flix sobre aumentar dos prensas más en el molino aceitero (exp.1827, nº 127).