Spanish Archives - Ministry of Culture
Logo de Archivo General de Simancas

Cuentas del chantre de Palencia y Gonzalo Díaz de la Mata, factores del obispo de Oviedo, de los bienes de los exceptuados de la ciudad de Palencia.

Archivo General de Simancas

Identity statement area

Supplied Title:

Cuentas del chantre de Palencia y Gonzalo Díaz de la Mata, factores del obispo de Oviedo, de los bienes de los exceptuados de la ciudad de Palencia.

Reference number:

CMC,1EP,379,8

Date of creation:

1521-05-10  -  1523-04-10

Level of description:

Unidad Documental Compuesta_en

Reference code:

ES.47161.AGS//CMC,1EP,379,8

Location in the archive classification scheme:

Archivo General de Simancas     1. Fondos de Instituciones del Antiguo Régimen     Contaduría Mayor de Cuentas     Contaduría Mayor de Cuentas - 1ª Época

Context

Name of the creator(s):

Contaduría Mayor de Cuentas (España)

Content and Structure

Scope and Content:

Andrés de Villadiego 
Andrés de Baltanás, escribano 
Pedro de Lezana 
Alonso de Tordesillas 
Juan de la Peña 
Cristóbal Ruiz 
Francisco Bernal, escribano 
Hernando de Torquemada, escribano 
Licenciado de la Torre 
Alonso de Lezana 
Miguel de Aragón 
Alonso Cantarero 
Licenciado España 
Bartolomé Cerezo 
Juan de Cuenca 
Alonso de Cuenca 'el viejo' 
Urbán de Lezana 
Juan de Robledillo 'el viejo' 
Juan de Salcedo 
Diego de Villagrá 
Gonzalo de Ayora 
Pascual de Jaén 
Juan de San Cebrián 
Francisco Gómez Delgado 
Pedro de Dueñas 
Gaspar de Dueñas 
Juan de Sahagún 
Pedro de Ávila 
Ricote 
Andrés de la Rúa 
Miguel de Peña 
  

Conditions of Access and Use

Description Indices:
State of conservation:

Good

Related documentation

Medium/Archival Material:

Digitized contains digitized images

 Notes

Notes:

El documento (folios 27-30) que incluye múltiples copias de documentos con información sobre las sentencias contra los comuneros Juan de Padilla, Juan Bravo, Francisco Maldonado, Alonso de Saravia, Pedro Maldonado Pimentel, el licenciado Bernaldino de los Ríos y Francisco de Mercado (ejemplar 2), fue extraído de este legajo en mayo-junio de 1821, y enviado a la Secretaría de Estado y del Despacho de la Gobernación de la Península (en cumplimiento de una Real Orden de 26 de mayo de 1821), para ser remitido a las Cortes, que lo había pedido. Tras su devolución al Archivo General de Simancas se integró en la colección Patronato Real (signatura PTR,LEG,5,16) donde se conserva actualmente.

Extent and medium

184 Hoja(s) on Paper .  Size  Folio_en.