Placas que contienen los textos de los monumentos memoriales colocados en los campos de concentración alemanes de Buchenwald, Ravensbrück y Sachsenhausen y caja para guardarlas
CAMACHO_OBJETOS,78
Unidad Documental Compuesta
ES.37274.CDMH//CAMACHO_OBJETOS,78
Centro Documental de la Memoria Histórica
2. ARCHIVOS PRIVADOS
Archivo de Marcelino Camacho y Josefina Samper
Objetos
Camacho, Marcelino (1918-2010) Samper Rosas, Josefina (1927-2018)
La primera placa contiene la siguiente inscripción: "NATIONALE / MAHN-UND /GEDENKSTÄTE / BUCHENWALD" La segunda placa contiene la siguiente inscripción: "NATIONALE / MAHN-UND /GEDENKSTÄTE / RAVENSBRÜCK" La tercera placa contiene la siguiente inscripción: "NATIONALE / MAHN-UND /GEDENKSTÄTE / SACHSENHAUSEN"
REGULAR
La placa de Sachsenhausen tiene el anverso deteriorado. El papel que recubre las bisagras está roto.
Placas de barro rectangulares decoradas en relieve en sus anversos con los tres memoriales del nazismo construidos en la República Democrática Alemana por iniciativa del gobierno comunista, con una marca de dos espadas entrecruzadas en la parte inferior de sus reversos.
La placa situada a la izquierda corresponde al memorial de Buchenwald, y sobre su inscripción se representa el campanario construido a partir de 1950 como parte del memorial del campo de concentración, con un relieve de un brazo alzado los dedos corazón, índice y pulgar levantados posiblemente en señal de victoria.
La placa central representa sobre la inscripción la escultura de Will Lammert "Mujer con carga" del memorial del campo de concentración de Ravensbrück; una mujer con velo y de pie sujeta, a modo de una Piedad, a un hombre extremadamente delgado, ambos colocados sobre un alto pilar cuadrangular.
La placa derecha representa sobre la inscripción el obelisco erigido en 1961 como parte del memorial del campo de concentración de Sachsenhausen, con 18 triángulos rojos en memoria de los presos políticos que tenían que llevar esta marca. Delante del obelisco hay una escultura que representa a un soldado soviético liberando a dos prisioneros.
La caja está forrada de papel azul marino gofrado con acanaladuras ornamentales. La tapa se sujeta a la base por medio de dos bisagras plateadas en el lado trasero, y se asegura en el delantero por otras dos con cierre plegable. Las tres placas están encajadas en un molde recubierto de un material blanco y de textura lanuda en el interior de la base de la caja, mientras que el interior de la tapa está cubierto por un delgado cojín forrado en tela blanca.