Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito litigado por Andrés Vecino, comerciante y vecino de Madrid, con Francisco Ambrosio de Medina Prado, vecino de Medina de Rioseco y señor de Pobladura y San Julián del Monte, sobre la redención de tres censos que gravaban el señorío de San Julián, el cual había sido comprado al colegio de Santo Tomás de Alcalá de Henares por su padre Sebastián de Medina Prado

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Andrés Vecino, comerciante y vecino de Madrid, con Francisco Ambrosio de Medina Prado, vecino de Medina de Rioseco y señor de Pobladura y San Julián del Monte, sobre la redención de tres censos que gravaban el señorío de San Julián, el cual había sido comprado al colegio de Santo Tomás de Alcalá de Henares por su padre Sebastián de Medina Prado

Signatura:

PL CIVILES,VARELA (F),CAJA 2807,2

Fecha Formación:

1677  -  1678

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,VARELA (F),CAJA 2807,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Civil     Escribanía de Varela     Varela. Pleitos Fenecidos

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Varela

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Andrés Vecino indica que le exigen a él abono de los réditos porque la compra del señorío de San Julíán del Monte se hizo a condición de redimir los censos objeto del litigio, valorados en 43.0545 reales.


 


Ante eso, Francisco Ambrosio de Medina Prado alega que quien quedó obligado a redimir los censos objeto de litigio no fue su padre, sino en todo caso su tío Antonio de Medina, inmerso en un concurso de acreedores.


 


Por otro lado, se indica que el señorío de Pobladura está adscrito al mayorazgo fundado por Francisco de Medina y Ana Vázquez de las Omañas, abuelos de Francisco Ambrosio de Medina Prado.


 


Se incluye en la causa un traslado de la compraventa efectuada por el colegio de Santo Tomás de Sebastián de Medina el 3 de agosto de 1653, la escritura fundacional del vínculo de Francisco de Medina y Ana Vázquez y el testamento de estos últimos, otorgados ambos en el año 1646.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Está compuesto por 7 piezas cosidas por separado, con algunas hojas sueltas.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .