Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito litigado por Jerónima y Baltasar de Villarreal con múltiples consortes, vecinos de Madrid, Medina de Rioseco, Valladolid, Castrojeriz, Avilés, Luanco, Candás sobre la preferencia de todos ellos en el concurso de acreedores a los bienes de los primeros

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Jerónima y Baltasar de Villarreal con múltiples consortes, vecinos de Madrid, Medina de Rioseco, Valladolid, Castrojeriz, Avilés, Luanco, Candás sobre la preferencia de todos ellos en el concurso de acreedores a los bienes de los primeros

Signatura:

PL CIVILES,VARELA (F),CAJA 3182,1

Fecha Formación:

1694  -  1706

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,VARELA (F),CAJA 3182,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Civil     Escribanía de Varela     Varela. Pleitos Fenecidos

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Varela

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Durante la tramitación de la causa, Baltasar de Villarreal se encuentra preso en Madrid.


 


Entre los principales acreedores se identifican a los siguientes:


Bartolomé de León Araujo, abogado y corregidor en Tordesillas, como apoderado de su madre Paula de Robles Quiñones, vecina de Madrid.Alonso de Olmedo, vecino de Valladolid.Cristóbal López de Sedano, vecino de Medina de Rioseco.El convento de San Francisco de Castrojeriz, representando a fray Pedro de Uría ZabalaGaspar de Cándamo, vecino de Avilés.Antonio García Busto, vecino de Luanco.Juana de León, vecina de Candás.Juan de Velarde, vecino de Medina de Rioseco.La cofradía de pobres de la cárcel de Medina de Rioseco.

 


Se trata de un concurso de acreedores ya iniciado en 1675, que quedó interrumpido pero se reactiva en 1694.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Está compuesto por 11 piezas cosidas por separado, con algunas hojas sueltas.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .