Traslados de la escritura de mayorazgo por la que don Juan Fernández Manrique, conde de Castañeda, concede a su hijo don Garci Fernández Manrique el mayorazgo. Al mayorazgo se unen el valle de Toranzo, de Iguña, de San Vicente, Rionansa; las villas de Piña, Abia de las Torres y Santillana de Campos, el honor de Sedano; varios lugares de la merindad de Carrión de los Condes; la villa de Cartes, el valle de Buelna, las merindades de Peñarrubia, Peña Mellera, valle de Lamasón y el alfoz de Arreba, Orbaneja, el lugar de Villorquite, Villanueva del Río, Quintanilla de Onsoña, Villamorco, Castellanos, La Serna, el lugar de Ruerrero, el patronato de San Martín de Elines y algunos otros lugares.
AGUILAR,C.166,D.33-36
1516-04-11 - 1808
1482-03-25 - 1484-02-26
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB//AGUILAR,C.166,D.33-36
Archivo Histórico de la Nobleza
154. Archivo de los marqueses de Aguilar de Campoo
1. GENEALOGIA, TITULOS Y MAYORAZGOS
Fundaciones de títulos y mayorazgos
Marquesado de Aguilar
Nota: -Su otro hijo, don Juan Manrique, debía poseer la villa de Fuenteguinaldo, y los lugares de Revenga, Villarmentero, Villalumbroso y Villatoquite. Incluye: -Fotocopia compulsada por el Archivo Histórico Nacional en 1976 de una provisión real dada el 25 de marzo de 1482 por Isabel la Católica concediendo a don Garci Fernández Manrique, conde de Castañeda, la merced del título de marqués de Aguilar de Campoo.
Bueno