Memorias y trabajos de la Inspección General de Minas de Cuba
ULTRAMAR,227,Exp.3
1881 - 1882
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,227,Exp.3
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.3. Poder Ejecutivo
2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central
Ministerio de Ultramar
Fomento de Cuba. Ministerio de Ultramar
Agricultura, Industria y Comercio. Fomento de Cuba
Minas. Fomento de Cuba. Agricultura, Industria y Comercio
Ministerio de Ultramar (España)
Antecedentes relativos a la situación del jefe del Distrito Minero de Santiago de Cuba D. Gabriel de Usera y expediente gubernativo instruido contra él para averiguar las faltas cometidas en el desempeño de sus funciones. Expediente instruido por orden del gobernador civil de Santiago de Cuba, para averiguar las causas de las faltas cometidas por el Negociado de Fomento de la Secretaría de aquel Gobierno, en la numeración de expedientes de Minas. Propuesta de aumento del personal de Ingenieros y Ayudantes de Minas y del material de la Inspección de Minas, necesarios para el servicio del ramo, aprobada por Real Orden de 7 de noviembre de 1881. Memoria minera de la isla de Cuba redactada por el inspector general D. Pedro Salterain, que comprende desde 1 de junio de 1880 a 31 de diciembre de 1881. Parte trimestral de los meses de julio, agosto y septiembre de 1891, que da el inspector general del ramo, en cumplimiento de la Real Orden de 7 de octubre de 1879. "Apuntes para una descripción físico-geológica de las jurisdicciones de La Habana y Guanabacoa, isla de Cuba", redactados por D. Pedro Salterain. Atendiendo a la propuesta de que se nombre un ingeniero de Minas para la provincia de Santiago de Cuba, por Real Orden de 29 de septiembre de 1882 se nombra en comisión D. Gabriel de Usera Giménez. Acompaña Boletín Oficial de la Provincia de Santiago de Cuba de 11 y 12 de agosto de 1883 y 21 de junio de 1884 y un plano. (Es continuación de los exp.1-2. Continua en el exp.4)
Digitalizado
Procede de este expediente un plano que para su correcta conservación ha sido instalado en un soporte especial con la signatura ULTRAMAR,MPD.2957.