Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Prolongación del cable telegráfico de Canarias a las Antillas españolas

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Prolongación del cable telegráfico de Canarias a las Antillas españolas

Signatura:

ULTRAMAR,253,Exp.6

Fecha Formación:

1896  -  1898

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,253,Exp.6

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS     2.3. Poder Ejecutivo     2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central     Ministerio de Ultramar     Fomento de Cuba. Ministerio de Ultramar     Obras Públicas. Fomento de Cuba     Telégrafos     Expedientes de concesión de cables submarinos

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ministerio de Ultramar (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Proyecto de cable submarino directo de la Península a Cuba y Puerto Rico, cuya concesión ha solicitado por D. Julio Vidal y Daussy, ingeniero francés representante de la casa constructora de cables submarinos Siemens Brothers & Co., de Londres. D. Francisco Maspons Amat y D. Rafael García Vilaret remiten un estudio para el tendido de este cable pidiendo que se les otorgue la concesión. Acompaña la Gaceta de Madrid de 3 de abril de 1898, que publica el Real Decreto del día 1 autorizando al ministro de Ultramar para anunciar un concurso público para el establecimiento de un cable telegráfico entre Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, la isla de Vieques, adyacente a Puerto Rico, y La Habana, y aprobando el pliego de condiciones. (Es continuación de los exp.1-5

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

37 Documento(s) en Papel . 
1 Otro(s) en Papel .