175. Archivo del linaje Muñoz Serrano y Barnuevo
MUÑOZ SERRANO
1402 - 1895
Fondo
ES.45168.AHNOB
Archivo Histórico de la Nobleza
La documentación más antigua es de la familia Sayas, que desciende de Mosén Fernando de Sayas, señor de la morería de Sabiñán (Zaragoza), conocido en la zona como " El linaje Barnuevo es una de las familias ilustres de Soria, conocidas como los 12 linajes de Soria. Reciben el título de marqueses de Zafra, que fue concedido por Felipe V a Lucas Jerónimo Yáñez de Barnuevo San Clemente, Santa Cruz y Santa Cruz, Caballero de Alcántara.
ADQUISICIÓN
Ingresa en depósito temporal para valorar su adquisición. Se adquiere en diciembre de 2024.
2024-06-08
Este fondo contiene los archivos de varios linajes de zonas geográficas de la actual comunidad autónoma de Aragón y de la de Castilla-león, por lo que trasciende al interés local. La parte más voluminosa, que da nombre al fondo y corresponde al linaje que acumula a todos los demás, es el de la familia Muñoz-Serrano, linaje aragonés con solar y propiedades extensión sobre diferentes localidades de las provincias de Zaragoza y Teruel, predomina Calatayud y su comarca y Antillón en Teruel. Acumula otros archivos familiares, de los Conchillos (Tarazona), Los Antillón (Teruel), Los Ram de Viu y los Espuñes. Agregado a esta familia es el archivo del linaje Barnuevo, perteneciente a los 12 linajes de Soria, luego marqueses de Zafra. Junto con la de otras familias sorianas (Soria Bonifaz) por sucesión al título de Zafra. También se encuentran referencias a otras familias asentadas en los territorios del antiguo Reino de Aragón, como Bardají, Luna, Pujades, Garcés de Marcilla o Palafox por relaciones familiares, de pleitos o simplemente de amistad. Además de propiedades en otras zonas pertenecientes a miembros de la familia como los Espuñes o Elizondo. Algunos de los miembros de estas dos familias son personalidades conocidas. Destaca en la familia Muñoz, Juan Muñoz (¿-1449), arcediano de Tarazona, privado del papa Luna. El secretario de Fernando el Católico, Lope de Conchillos (¿-1521) o el cronista del reino de Aragón, Francisco Diego de Sayas y Ortubia (1580-1680). Mas reciente, la figura del alcalde constitucional de Calatayud, Salustiano Martín Gamero, del que se conserva documentación del ejercicio del cargo y otras actividades militares desde 1810 y segunda mitad del siglo XIX.
Acceso denegado (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Mientras el fondo documental se encuentre en tratamiento técnico, no se permite su reproducción de acuerdo con el Art.31.a del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.