Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito litigado por Bernardo Antonio de Quijano, señor de las casas de Terán y Aguayo en el valle de Iguña, con el concejo de Molledo sobre la obra nueva de un molino en el sito que llaman La Salcinera, sobre las aguas del río Besaya

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Bernardo Antonio de Quijano, señor de las casas de Terán y Aguayo en el valle de Iguña, con el concejo de Molledo sobre la obra nueva de un molino en el sito que llaman La Salcinera, sobre las aguas del río Besaya

Signatura:

PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 2304,1

Fecha Creación:

s.XVI  -  s.XVI

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

Fecha de documentos incorporados

Fecha Formación:

1736  -  1740

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 2304,1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Civil     Escribanía de Alonso Rodríguez     Pleitos fenecidos de la escribanía de Alonso Rodríguez

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Escribano de cámara: Domingo de Jáuregui


 


Bernardo Antonio de Quijano poseía dos casas de molinos de seis ruedas cada uno, y un batán anejo con sus calceras en el mismo lugar del río Besaya. Denuncia que la nueva construcción del concejo de Molledo se halla en el término propiedad de su mayorazgo.


 


Incluye, entre otros, los siguientes documentos:


 


-Originales y traslados referidos a la fundación del mayorazgo de que es titular por María de Quevedo, y testamentos y codicilo que atestiguan la trasmisión, incluida la facultad real para fundar y la escritura de constitución (siglo XVI)


-Escritura de compraventa de los molinos (1533) y documento sobre las obras de carpintería en el pozo de Portolín (datado en 1508 pero aparentemente falso)


-Apeo de los bienes de la iglesia parroquial, fábrica y aniversarios de ella (1647)


-Pleito entre el señor de la casa de Terán y el concejo de Molledo por acudir los vecinos a moler a otro molino (mediados del siglo XVII)


-Solicitud de copia íntegra del pleito litigado con Molledo para un pleito del titular de la Casa ante el Provisor de Santander sobre prebendas de la Iglesia Metropolitana (1754)

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Los documentos del siglo XVI presentan alteraciones por acidez y acción de microrganismos.

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

Véase la ejecutoria del pleito en: REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3193,108 

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Asociado el siguiente óleo: PLANOS Y DIBUJOS,ÓLEOS,20 

Carta topográfica del término de Molledo cercano al río Besaya, con desviación de aguas y una presa para abastecer a varios molinos (Cantabria), ca. 1739

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .  600 hojas aprox. 
  21 Pieza(s) .