Carta topográfica del amojonamiento de unas tierras en el monte de la Alcarria, entre la ciudad de Guadalajara y las villas de Horche y Lupiana (Guadalajara)
PLANOS Y DIBUJOS,ÓLEOS,21
1770 - 1770
(documento asociado, pieza 5)
Unidad Documental Simple
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,ÓLEOS,21
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Planos y Dibujos
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez
Inserta texto: «V[ill]a de Yripal/ Guadalajara/ Monte dela Alcarria y de la ciudad de Guadalajara/ Real Camino de Merinas o Galiana/ V[ill]a [de Lupiana]/ M[onasterio] de [San Bartholomé]/ C[a]sa de Alcoete/ V[ill]a de Orche» El conflicto fue objeto de varios litigios consecutivos apelados a la Chancillería, que se acumularon. En el curso de la apelación de 1762 se determinó la realización de un mapa por el maestro pintor y dorador de Guadalajara Joseph de la Fuente Marqués (1740-?). Su indisposición a causa de las tempranas salidas para la vista ocular, en la que debía realizar el bosquejo en compañía de los peritos, llevó a su sustitución por el artífice pintor Ramón Herrera, vecino de Alcalá de Henares, quien finalmente ejecutó por entero la pintura, concluida en 27 de agosto de 1770.
Óleo en colores verde, ocres, amarillo y azul; rojo y blanco para detalles.
Restaurado
Pérdida significativa de película pictórica con repintes.
Diapositiva medio formato. Imagen digital (PO0021_0).
Digitalizado
Asociado al pleito: PL CIVILES,ALONSO RODRIGUEZ (F),CAJA 2382,1/2383,1 Pleito litigado por el concejo de la villa de Lupiana con el prior y religiosos del Colegio de Carmelitas Descalzos de la ciudad de Guadalajara, advocación de la Epifanía de los Santos Reyes, sobre la validez del apeo y amojonamiento de varios pedazos de tierra en el monte de la Alcarria, situado en la jurisdicción de dicha ciudad, cuya propiedad defienden los religiosos como herederos de Diego de la Iglesia Véase la vista ocular con la declaración de los peritos y el pintor, y la explicación de las claves insertas y otros pormenores de la imagen, en la pieza 5.
Escala Original: Sin escala
Observaciones: Orientado. Señalados los puntos cardinales. Medidas de superficie en la documentación asociada.
Tiene Toponimia: SÃ
Relieve : Otro(s)